La inundación provocó serios daños en el Hospital Penna, y a pesar de las ayudas externas, aún no logró recuperar la normalidad del servicio.
Esta mañana en nuestros micrófonos, desde el área de cirugía manifestaron su preocupación por la situación “crítica” en el área producto del temporal. Un panorama que se repite en maternidad e infectología, por ejemplo.
Asimismo el director del nosocomio, Jorge Moyano, reconoció que hay inconvenientes y aseveró que llevará casi dos meses poder funcionar sin problemas.
“No tenemos los quirófanos operativos, estamos con el plan de trabajo y restitución de los mismos”, subrayó en una rueda de prensa.
En ese aspecto detalló que se están colocando pisos vinílicos que demandarán por lo menos 30 días, sumado a la falta de equipos especiales que tardarán otros 20 a 30 días en llegar.
Por otra parte, en consonancia con el pedido de los médicos de no derivar urgencias al Penna, Moyano cuestionó “errores de comunicación” en el sistema sanitario entre hospitales, profesionales de la salud y el 107.
“Fueron apareciendo algunos pacientes que requirieron ser intervenidos quirúrgicamente en un hospital que hoy no está preparado para recibir ese tipo de atenciones. Esas atenciones se hicieron igual, fueron exitosas, pero con un gran costo por parte de los equipos que trabajaron y con un gran riesgo sobre la vida de los pacientes”, enfatizó.
“Tenemos un deber sanitario con una región que tiene 15 municipios, con toda una ciudad como es Bahía Blanca y somos la única maternidad pública”, insistió, al tiempo que deslizó que se está llevando adelante una ampliación de camas en la terapia pediátrica y se evalúan partos de baja complejidad.