Coope Borlenghi
Locales - 10:10
Locales - 04 de febrero 2025, 10:10

Megacausa Zona 5: Fernández Avello renunció a la querella de la secretaría de Derechos Humanos

Ocurre en medio de las políticas de desmantelamiento del área por parte del gobierno de Javier Milei.

Ayer se reanudó el juicio por delitos de lesa humanidad de la denominada Megacausa Zona 5 y se conoció la nota que presentó la Dra. Mónica Fernández Avello en la que informó al tribunal su renuncia a la querella de la secretaría de Derechos Humanos. La abogada, en tanto, continuará patrocinando a la agrupación HIJOS Bahía Blanca.

“Estoy desde que comenzaron los juicios, hace más de 15 años. En el escrito que presenté ante el tribunal expliqué las razones porque para mí fue una decisión muy difícil. Estaba realmente orgullosa de representar al Estado en estos juicios, es decir, al Estado que pasó de ser en la época de la dictadura un Estado genocida, a uno que acompaña a las víctimas y familiares. Pero el gobierno actual está en las antípodas de mi pensamiento ético y moral”, manifestó esta mañana en diálogo con Radio Altos.

En octubre pasado fueron convocados abogados, abogadas y personal de la secretaría de Derechos Humanos y , según denunció, los presionaron para que renuncien, aceptando el retiro voluntario bajo la amenaza de que si no lo hacían iban a ser despedidos.

Además a las y los letrados del interior que tienen juicios en trámite les propusieron volver a contratarlos, de manera precaria, hasta que terminen esos procesos judiciales.

“Yo acepté como el 70% de mis compañeros el retiro voluntario, pero no acepté volver a integrarme a la Secretaría de Derechos Humanos bajo un contrato para terminar el juicio”, confirmó.

Ahora, tras reanudarse el juicio de la Megacausa Zona 5, la secretaría de Derechos Humanos debe notificar si retira su querella al no contar con el patrocinio de Fernández Avello o si nombra a otra u otro letrado.

“La secretaría de Derechos Humanos en este momento está reducida aproximadamente en un 50% y hay un montón de conductas vejatorias hacia las personas que venimos trabajando desde hace años”, cuestionó y mencionó como ejemplo que para volver a inscribirse tienen que presentar hasta el título secundario.

Al igual que lo hizo en el escrito presentado ayer ante el tribunal, expuso que las amenazas, los ataques del gobierno y “de toda la runfla que lo sigue” son prácticas sociales genocidas. “El ataque feroz que hay desde opositores políticos, pasando por organizaciones sociales y organismos de derechos humanos, hasta las y los discapacitados, se llaman prácticas sociales genocidas que son las que llevan al genocidio”, alertó.

Y resaltó la importancia de ponerle un freno a las amenazas, al lenguaje violento y a ver al otro como un enemigo a eliminar. “Inclusive el lenguaje que utiliza el gobierno es el mismo lenguaje que utilizan los genocidas”, planteó, por último.

Mónica Fernández Avello Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas