Coope Borlenghi
Nacionales - 25/06/24
Nacionales - 25 de junio 2024, 16:12

Ley Bases: El gobierno logró dictamen pero no hubo acuerdo por privatizaciones

Ahora el oficialismo busca restablecer impuestos para la reforma fiscal.

La Cámara de Diputados se reúne este martes en un plenario de comisiones para definir el texto final de la ley Bases y el paquete fiscal tras la aprobación lograda con modificaciones en el Senado. 

Una de las posturas que destrabó el destino de la ley Bases es la del bloque de Hacemos Coalición Federal. En su representación habló Nicolás Massot, quien planteó que “se puede insistir en esta ley con el impuesto a las Ganancias y con el impuesto a los Bienes Personales, porque formaron parte del expediente que fue aprobado en general en el Senado”. En contrapartida, descartó acompañamiento a privatizaciones.

“Este Congreso se abocó a darle la mejor sanción posible al Gobierno”, sintetizó Silviana Giudici (PRO), quien reiteró el acompañamiento de su bloque a la ley pero aclaró que “estamos en desacuerdo con que no se avancen con las privatizaciones en la Argentina”. En ese marco, prometió insistir en el tratamiento de la venta de compañías estatales en una próxima instancia legislativa. Posteriormente, Silvia Lospennato destacó que “tendremos ley Bases” y apuntó contra la oposición: “El Club del Helicóptero tendrá que apagar las aspas“.

Karina Banfi (UCR) consideró entender “perfectamente que lo que esperan los argentinos es que les brindemos soluciones. Están esperando que la ley salga: hasta nosotros estamos hartos de esto“. Asimismo, remarcó su apoyo a las privatizaciones porque “tenemos empresas bobas y deficitarias” aunque subrayó que dentro de su bloque existen miradas en tensión y que hay un sector reticente a acompañar el dictamen del Gobierno.

“La posición de nuestro bloque va a ser aceptar las modificaciones enviadas por el Senado“, concluyó Gabriel Bornoroni, titular del bloque de La Libertad Avanza. En el mismo sentido acompañarán Hacemos Coalición Federal, el PRO (que de forma previa había expresado su rechazo a la limitación a privatizaciones) y la Unión Cívica Radical.

“Esta ley es hija de oscuros arreglos en el Senado de la Nación y de la represión que se dio apenas hace 15 días atrás”, contestó Germán Martínez, su par de Unión por la Patria, y le pronosticó destino judicial a parte importante de las dos reformas. Desde la Coalición Cívica adelantaron que respaldarán gran parte del proyecto oficialista pero que presentarán dictamen propio.

A su turno, Christian Castillo (FIT) expresó: “Ratifico nuestro total rechazo a esta ley en todas sus versiones, nuestra impugnación formal a todo el tratamiento de esta ley que es nula por haberse avalado en prácticas corruptas. Quien dé quórum tienen la consciencia sucia y manchada“.

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Nacionales

te puede interesar

las más leidas