Coope Borlenghi
Locales - 19:23
Locales - 18 de noviembre 2025, 19:23

Las enfermedades de transmisión sexual aumentaron un 400% en un año en Bahía

Lo informó la referente de Epidemiología de Región Sanitaria, Jorgelina Scuffi.

Región Sanitaria advirtió que hay un incremento “preocupante” de enfermedades de transmisión sexual, que en Bahía Blanca y la zona superaron el 400% interanual.

De 2023 a la actualidad la suba es mayor, no solamente relacionado a la sífilis que es una enfermedad antigua que tiene tratamiento y prevención, sino todas las demás como HIV y gonorrea.

La referente de Epidemiología, Jorgelina Scuffi, contó en Pulso Informativo por Radio Altos que “siempre estuvieron controladas y ahora hay un incremento entre los 25 a 35 años”. Lo mismo ocurre con embarazadas, con todos los peligros que conlleva, porque transmite la sífilis al feto y puede dejar secuelas neurológicas o ceguera.

En este último ejemplo, la doctora reconoció que el número trepó a 52 casos, contra 1 o 2 del año previo, por lo que se sinceró al referir que “es una barbaridad”.

Explicó que el preservativo es la única manera de prevenirlo y que de ser necesario ante una infección, el tratamiento es con antibiótico. “Una sola inyección y se resuelve”.

No obstante refirió que “el problema mayor hoy es que se trata de una enfermedad tabú, por lo que muchas veces la persona afectada no quiere dar los contactos que tuvo entonces es muy complicado hacer un seguimiento”.

También puso el foco en la falta de uso del preservativo: “Se está dejando de utilizar porque se discontinuó la provisión gratuita por parte de Nación y hoy comprarlo es caro para muchos. Se le suma la desinformación y los mitos, que hacen que esta situación se siga propagando”, alertó Scuffi.

A su vez dijo que las mujeres siempre frecuentan el sistema de salud, no así los hombres a los que les cuesta ir al médico: y recomendó “informarse por sitios oficiales como Provincia, Nación o la Organización Mundial de la Salud y evitar las cosas que surgen de redes sociales”.

Por otro lado dijo que el análisis para detectar sífilis “es rápido y accesible, con un pinchazo en el dedo”, por lo que ante cualquier sospecha se puede ir a un hospital o centro de salud barrial.

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas