El candidato a edil de Fuerza Patria hizo hincapié en la importancia de que la ciudadanía vaya a votar el próximo 7 de septiembre.
El titular de la agencia de Innovación, Desarrollo Productivo y Urbanismo y candidato a concejal de Fuerza Patria, Gustavo Lari, habló de la campaña electoral, de sus expectativas en cuanto a la tarea legislativa y pidió un voto de confianza a la gestión de Federico Susbielles.
Esta mañana en diálogo con Radio Altos afirmó que su trabajo de cara a los comicios provinciales del domingo 7 de septiembre está basado, además de la tarea diaria en el Ejecutivo, en recorrer instituciones vinculadas con el deporte y el sector productivo.
“En general encontramos una buena recepción. Es importante, después de todo el trabajo realizado en estos 20 meses con el proyecto de Federico (Susbielles), tener el apoyo como para poder continuar los dos años que vienen”, expresó.
En ese punto, sobre la gestión municipal que se inició en diciembre de 2023 dijo que fue buena, sobre todo teniendo en cuenta las dos catástrofes climáticas: el temporal de viento el 16 de diciembre de 2023 y la inundación del 7 de marzo de 2025.
De cara a su futuro rol en el Concejo Deliberante, afirmó que es un desafío y se mostró confiado en poder llevar a ese ámbito toda su experiencia tanto en el sector privado como en el Municipio. “En estos 20 meses en el Ejecutivo pude ver desde adentro cómo se resuelven todas las cuestiones, pude estar con la gente, conocer el funcionamiento y eso creo que es una muy buena experiencia para llevar al legislativo”, afirmó.
En cuanto a los comicios, hizo hincapié en la necesidad de que la ciudadanía, pese al desgano y la apatía hacia la política, vaya a votar. “Se luchó mucho por la democracia y es importante, independientemente de a qué partido o a qué candidato, se acceda a votar”, enfatizó.
Lari subrayó que el proyecto y el equipo que conformó Susbielles tiene mucha fuerza y ha realizado a lo largo de 20 meses un trabajo importante, por eso, pidió un voto de confianza. “Le daría fuerza a los dos años que quedan de gestión”, planteó, por último.