El designado embajador estadounidense en Buenos Aires expresó el compromiso de su país para "fortalecer los lazos" con Argentina.
En la antesala del esperado encuentro entre los presidentes Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca, el embajador estadounidense designado Peter Lamelas emitió una declaración que marca el tono diplomático con que Washington espera abordar la relación bilateral.
“Nos comprometemos a fortalecer los lazos entre Estados Unidos y Argentina, fomentando las inversiones y el comercio, respetando siempre la soberanía argentina. ¡Se avecinan nuevas y emocionantes oportunidades para ambas naciones!”, afirmó Lamelas.
La reunión se concretará el 14 de octubre en Washington D.C., y fue anunciada por la Cancillería argentina como una expresión de la “excelente relación bilateral” entre ambos países, pocos días antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El Gobierno, por su parte, pondrá sobre la mesa la necesidad de un respaldo financiero externo que sirva de ancla para estabilizar la macroeconomía antes de las legislativas. En ese sentido, el Tesoro de EEUU ya mantuvo contactos con el ministro de Economía, Luis Caputo, y se comentan posibles anuncios previos al encuentro presidencial.
“Looking forward to the meeting between President Trump and President Milei on October 14th. We’re committed to strengthening U.S.-Argentina ties, fostering investments and trade, while always respecting Argentina’s sovereignty. Exciting new opportunities ahead for both nations!” pic.twitter.com/XRVJz5Ujmk
— Peter Lamelas, MD, MBA (@pldocmd) October 12, 2025
Tal como adelantó Ámbito, el Gobierno apunta a que este encuentro concluya con anuncios de acuerdos comerciales y financieros que respalden la economía nacional. En ese sentido, se especula con que se podrían formalizar reducciones arancelarias en unas 100 posiciones de comercio exterior, con tarifas que variarían entre 0 y 10%.
También se da por probable el anuncio de algún respaldo del Tesoro de EEUU como parte del paquete de apoyo económico, un tema que ya generó expectativas en las últimas semanas.
No obstante, también hay quienes plantean dudas: es que el acuerdo Trump–Milei podría quedar relegado ante crisis internacionales o urgencias globales que distraigan la atención política.