Las pérdidas alcanzan los 10 millones de dólares. El rector Daniel Vega solicitó a Nación más fondos por 1.100 millones de pesos.
La UNS presentó hoy el informe de auditoría de los fondos recibidos en la Fundación para la reconstrucción de la casa de altos estudios luego del temporal del 7 de marzo.
Se trata de una certificación del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, que garantiza transparencia y detalla que el total recaudado es de 300 millones de pesos.
En ese sentido, la vicerrectora Andrea Castellano mencionó en diálogo con Pulso Informativo por Radio Altos que “el dinero ayuda a comenzar con estos trabajos que demandarán mucho tiempo”.
Además la institución recibió equipamiento moderno por parte de empresas que permitirá reemplazar dispositivos dañados por la inundación.
Anticipó también que en una reciente reunión con autoridades nacionales, el rector Daniel Vega solicitó más fondos por un total de 1.100 millones de pesos. “Recibimos $500 millones en su momento que se fue en atender la urgencia de los primeros días con las tareas de limpieza. Es insuficiente pero hay un compromiso de girar ese nuevo desembolso, solo queda esperar”, analizó la Dra. en Economía.
No obstante definió que en términos globales, los daños de la inundación alcanzan los 10.000 millones de pesos, es decir 10 millones de dólares: “Es estimativa, pero para comprender la magnitud, solo 4.000 millones son de los libros que se perdieron”, ejemplificó.
Acto seguido advirtió Castellano que “hoy contamos con el 10% de los recursos que necesitaríamos para volver a la situación previa a la inundación“.
Respecto a los trabajos actuales, contó que se está reparando parte de la infraestructura con donaciones y recursos que iban a usarse en otras obras pero que “se redirigieron para priorizar los 9.900 metros cuadrados que quedaron bajo el agua”.
En ese sentido, detalló que dentro del plan actual se incluyen los laboratorios de docencia de Avenida Alem y también en la biblioteca.