Coope Borlenghi
Mundo - 16:58
Mundo - 07 de febrero 2025, 16:58

La revista The Lancet criticó la decisión de Estados Unidos de retirarse de la OMS

En un duro editorial advirtió sobre las consecuencias para la investigación científica. Calificó la medida impulsada por Trump como “un ataque dañino” a la salud pública.

El prestigioso medio científico The Lancet publicó un duro editorial en el que advierte sobre las consecuencias que podría generar la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida fue anuncia por el mandatario estadounidense en su primer día de regreso a la Casa Blanca, el 20 de enero.

El editorial subraya que esta acción afectará la investigación médica, la cooperación internacional y el acceso a servicios esenciales de salud. Además, señala que la salida de EEUU de la OMS tendrá un impacto global, ya que el país era uno de los principales financiadores del organismo.

Según el texto, esta medida representa “un ataque radical y dañino a la salud del pueblo estadounidense y de quienes dependen de la asistencia exterior de Estados Unidos”.

En el continente americano, también se sumó con una postura similar el Gobierno de Argentina, que anunció la salida del país de la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) argumentando “profundas diferencias” con el organismo, especialmente en la gestión de la pandemia de COVID-19.

Sin embargo, Argentina aclaró que mantendrá su participación en la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y permanecerá en los programas y acuerdos regionales vinculados a la OPS.

The Lancet sostiene que la salida de los EEUU de la OMS no responde a una “reevaluación mesurada de las prioridades de Estados Unidos” y entre los efectos negativos inmediatos, el medio menciona:

  • La suspensión de 3 billones de dólares en subvenciones y préstamos federales, afectando Medicaid.
  • La paralización de actividades en los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
  • La eliminación de fondos para organizaciones internacionales dedicadas a la salud pública.
  • La cancelación de programas de salud global financiados por EEUU, que incluye el Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA.

The Lancet advierte que estas decisiones “hacen retroceder décadas de avances en el control de enfermedades y la equidad sanitaria”, afectando tanto a EEUU como al resto del mundo.

“Las instituciones de salud pueden dudar en criticar públicamente a la nueva administración, pero esta timidez es un error. Las acciones de Trump deben ser denunciadas por el daño que están causando”, señala la portada de la última edición de The Lancet.

La publicación destaca que las políticas impulsadas por Trump han generado un impacto negativo en la comunidad científica y médica y advierte que ciertos términos como “género”, “transgénero”, “LGBT” y “no binario” han sido prohibidos en sitios web del gobierno y en manuscritos enviados a revistas científicas, por lo que considera afectada la libertad de expresión.

Además, se ha ordenado la suspensión de publicaciones para empleados y contratistas de los CDC, lo que afectó la difusión del Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad “por primera vez en 60 años”.

The Lancet plantea que estas medidas generan “autocensura entre los investigadores y han reducido el número de revisores científicos”, lo que afecta el avance del conocimiento médico.

Fuente: Infobae

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Mundo

te puede interesar

las más leidas