Coope Borlenghi
Locales - 11:15
Locales - 20 de mayo 2025, 11:15

La obra del Canal Maldonado demandará un plazo de al menos tres años

El Ing. Juan Carlos Scheffer insistió en la urgencia de remodelar y poner en condiciones el canal que quedó destrozado en la inundación.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires y el comité de expertos que asesora al Municipio definieron el proyecto de remodelación del canal Maldonado y, según se anunció, la obra demandará una inversión de 109 mil millones de pesos.

El nuevo cauce contará con 6 kilómetros de largo, 16 puentes y triplicará el transporte de caudal, que pasará de 300 a 900 metros cúbicos por segundo.

Esta mañana en diálogo con Radio Altos, el Ing. Juan Carlos Scheffer, quien forma parte del equipo asesor, si bien aclaró que no se habló de tiempos de puesta en marcha de la obra, en el encuentro que encabezó el pasado viernes el gobernador Axel Kicillof en el Palacio comunal, sí afirmó que se estima que los trabajos demandarán más de tres años. Dependerá, entre otras cuestiones, del flujo de fondos que se logre.

Ahora, aclaró, viene la etapa de diseño del pliego de licitación a cargo de la dirección de Hidráulica de la provincia de Buenos Aires. 

“Se lo dije al ministro Katopodis es una obra muy urgente y necesitamos a una empresa responsable que trabaje día y noche. Es una obra importante porque ante cualquier lluvia que se pueda producir de cierta importancia nos afecta. El canal hoy está en parte destruido y si escurre un caudal importante de agua empezará a avanzar sobre las calles laterales. Es importante que cuanto antes se empiece a hacer la obra”, insistió. 

Otro punto que especificó el ingeniero es que la obra se ejecutará en tres etapas y que, según se expuso en la reciente reunión con autoridades provinciales, a medida que se finalice una etapa, se habilitará.

En cuanto a los puentes, explicó que sus estructuras serán independientes del canal y, particular mención hizo de los puentes que se construirán sobre el paso ferroviario y la Ruta 3. “Serán más anchos, de 36 metros y van a dejar totalmente libre el cauce del arroyo. No como ocurre ahora con el puente del ferrocarril que estrangula en gran parte el escurrimiento del canal”, destacó.

Esos dos grandes puentes no están incluidos en el proyecto de remodelación del canal Maldonado y serán licitados de manera independiente.

Scheffer, por último, indicó que en la reunión en el despacho del intendente se realizó un planteo muy general de la intervención de la cuenca aguas arriba. “Pido que no sea a tan largo ese plazo porque por más que tengamos un gran canal, si tenemos una lluvia importante en la cuenca media y en la cuenca alta tendremos problemas. La regulación de aguas arriba sigue siendo tan imprescindible como la del canal aguas abajo”, concluyó.

Juan Carlos Scheffer en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas