Coope Borlenghi
Locales - 10:26
Locales - 10 de julio 2025, 10:26

La FADEEAC tildó de “inquietante” la disolución de Vialidad Nacional

Roberto Rivero planteó que trasladar el mantenimiento de rutas a los privados dejará algunos caminos sin intervención.

Otra de las entidades que expuso su rechazo al cierre de Vialidad Nacional es la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).

El director ejecutivo, Roberto Rivero, sostuvo esta mañana en Radio Altos que el decreto de cierre del organismo es inquietante y expuso la preocupación que se profundiza por el mal estado que presentan muchas de las rutas nacionales, problemática que se ha profundizado desde que Javier Milei asumió la presidencia y decidió paralizar la obra pública.

Rechazó que Vialidad haya sido “una red de corrupción” como argumentó el gobierno nacional para avanzar en su disolución y recordó que a su cargo tenía funciones esenciales como la planificación de la infraestructura vial de la Argentina, la redacción de los pliegos y los procesos licitatorios, los controles de gestión de las contrataciones y convenios sobre toda la infraestructura vial. Si bien planteó que algunas de esas tareas podían estar cumpliéndose mal, cerrar el organismo no era la solución.

Y expuso un problema, que entiende, se presentará al trasladar al privado la totalidad de las tareas de mantenimiento y arreglo de rutas nacionales. “Hay rutas que no van a ser aceptadas por la actividad privada. Sin entrar en disquisiciones políticas, creo que va a haber muchas diferencias y esas diferencias van a ser en perjuicio de integrar a un país que lo necesita”, analizó.

Sobre la afirmación de la gestión de Milei de que “no hay plata”, recordó que un porcentaje del Impuesto a los Combustibles Líquidos se destina a la conformación de un fideicomiso que tiene como objetivo financiar la infraestructura vial. Detalló que en el caso del transporte de carga aporta a ese fideicomiso unos 850.000 millones de pesos anuales.

“Esto me parece una medida tomada desde un escritorio con un montón de kilómetros de distancia y sin pensar en el impacto en la vida cotidiana de todos nosotros. No se ha consultado a la parte técnica o si se la ha consultado, se tomó de manera muy sesgada”, finalizó.

Roberto Rivero en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas