El intendente de Ensenada, Mario Secco, salió con los tapones de punta a defender al gobernador Axel Kicillof tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del domingo.
El jefe comunal de seis mandatos consecutivos cuestionó duramente a los sectores del kirchnerismo que criticaron la estrategia electoral y afirmó, durante una entrevista con Urbana Play, que el desdoblamiento de los comicios fue “un acierto tremendo”.
Secco fue contundente al defender la decisión del gobernador de adelantar las elecciones provinciales: “Fue una patriada extraordinaria que puso en valor a los intendentes y a la gobernación”.
Asimismo, el intendente destacó que Kicillof es “el único que ha puesto tanto en valor a los intendentes” desde el retorno de la democracia, en un intento por diferenciarlo de la gestión kirchnerista.
“Nos utilizaron de mulas durante mucho tiempo”, disparó Secco en referencia a la era kirchnerista. “Ganábamos en Ensenada aplastando por 30, 40 puntos de diferencia, y el que ganaba era otro. Ahora nos quieren gastar. Es una barbaridad”.
Consultado sobre la postura de Cristina Kirchner respecto al resultado electoral, Secco fue evasivo pero contundente. Cuando se le mencionó el posteo de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien respaldó la visión de la expresidenta, el dirigente fue directo: “Ella piensa de una manera y nosotros pensamos de otra”.
La interna quedó expuesta: mientras sectores del kirchnerismo cuestionaron el desdoblamiento y advirtieron sobre sus riesgos, Secco y el kicillofismo sostienen que la estrategia fue acertada y que la derrota -por menos de un punto- es parte del juego político.

A pesar de la defensa cerrada de Kicillof, Secco no ocultó su molestia con el nuevo sistema de boleta única. “Fue una porquería la elección de ayer. La gente se confundía, no entendía bien esta manera nueva de votar”, señaló, sugiriendo que el peronismo perdió “algunos puntitos” por la confusión generada.
El intendente ejemplificó: “Hubo un candidato que no conoce nadie que se llevó 500 votos en Ensenada solo porque tenía la bandera argentina en su boleta. La gente se confundió”.
Secco también expuso sus propios números como prueba de que no se “borró” de la campaña, una de las críticas que circularon en las últimas horas. “Saqué 53 puntos, cuando yo voy en la lista saco casi 70”, explicó, atribuyendo la diferencia a que esta vez fue como candidato testimonial y no como postulante efectivo.
“Yo me laburé todo en la campaña. No mesquiné nada”, insistió el intendente, quien luego lanzó un desafío a sus críticos internos: “A los que tanto hablan, les preguntaría: ¿qué hicieron ustedes? No se pueden limpiar el traste con nosotros”.
La entrevista dejó en evidencia la profunda grieta que atraviesa al peronismo bonaerense. Mientras Kicillof busca consolidarse como líder de un espacio propio con miras a 2027, el kirchnerismo duro cuestiona sus decisiones estratégicas y mantiene su propia agenda política.
Fuente: Cronista