Coope Borlenghi
Locales - 11:17
Locales - 21 de mayo 2025, 11:17

La campaña de donaciones para reconstruir la UNS lleva recaudados $338 millones

Desde la Fundación de la casa de altos estudios indicaron que en total han realizado aportes 4300 personas y empresas.

Tras la inundación del 7 de marzo, la Universidad Nacional del Sur lanzó una campaña de donaciones para la reconstrucción. El alias es reconstruir.uns.

Evangelina Casteletta, integrante de la Fundación Universidad Nacional del Sur, detalló esta mañana en Radio Altos que llevan recaudados 338 millones de pesos y que han realizado aportes 4.300 personas y empresas.

Además de dinero, hemos recibido bienes. El más importante fue la donación de un grupo electrógeno de alta potencia, que tiene un costo de 30 millones, que realizó Pan American Energy”, precisó.

Admitió que en la actualidad la campaña “se tranquilizó” y no hay grandes movimientos en cuanto a donaciones. De todos modos, remarcó que la iniciativa sigue vigente y que quien quiera realizar aportes para reconstruir las instalaciones dañadas durante el temporal puede hacerlo al mencionado alias reconstruir.uns.

También, recordó, que está vigente la campaña para recaudar dinero para la compra de materiales de construcción para reparar cuatro aulas en el marco del convenio con el Grupo Wolko. En este caso el alias es aulas.uns.

La UNS además, recibió donaciones de dos universidades nacionales, la de Mar del Plata y la del Litoral, cada una de ellas aportó 100 millones de pesos. Y el gobierno nacional aprobó recientemente una partida de 500 millones de pesos.

De acuerdo a las primeras estimaciones, la casa de altos estudios bahienses necesita recuperar los libros, el equipamiento y la infraestructura que perdió durante el temporal, 12 millones de dólares.

Al ser consultada sobre la Fundación, explicó que son la unidad de vinculación tecnológica de la Universidad Nacional del Sur. Fue creada por la universidad hace 35 años y su consejo de administración está compuesto por decanos y ex-decanos de la institución. 

“El rectorado es el que elige al consejo de administración que tiene que ser aprobado por el Consejo Superior Universitario”, señaló.

Contó que tras la inundación, la Fundación se puso a disposición, no solamente de la UNS, sino también de otras instituciones con las que colabora. “Nuestra función es gestionar fondos, tener flexibilidad y hacer un control en cuanto a la transparencia de la aplicación de esos fondos donados. Tenemos una personería jurídica distinta a la de la universidad, también somos auditados, pero nuestros fondos no forman parte del presupuesto universitario”, aclaró. 

El balance es presentado anualmente y debe ser aprobado por el Consejo Superior Universitario.

Evangelina Casteletta en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas