Cáritas Bahía Blanca detalló la atención brindada frente a la emergencia causada por la inundación del 7 de marzo.
Precisaron que hasta el 22 de marzo, recibieron descargaron 53 camiones, semis y camionetas con donaciones; entregaron en puerta a particulares 10.240 kits de alimentos y elementos de limpieza general e higiene personal; realizaron 521 entregas comunitarias en las Cáritas Parroquiales, comedores, escuelas e instituciones; repartieron 415 colchones de una plaza y 191 de dos plazas; asistieron a 16 roperos comunitarios instalados en Cáritas Parroquiales, 3 de ellos abiertos específicamente en el marco de la inundación.
Además, destacaron que participaron más de un centenar de voluntarios y voluntarias con movilidad y decenas de personas se involucraron en las múltiples tareas que fueron necesarias.
Agregaron que asistieron a 18 comedores comunitarios que funcionan en diversas iglesias e instituciones con compras de pollo, carnes y verduras.
“El alcance territorial abarcó a más de 50 barrios y asentamientos”, precisaron.
Quienes quieran continuar colaborando pueden hacerlo ofreciendo horas de trabajo voluntario o haciendo un aporte económico a la cuenta institucional:
Cuenta Corriente
Nº 6228-73524/3
Banco de la Provincia de Buenos Aires
Titular: CARITAS ARQUIDIOCESANA BB
CUIT: 30-70741030-9
CBU: 0140479501622807352431
Alias: CARITAS.B.BCA.
También continúa vigente la campaña Solidarios por Bahía de la Cooperativa Obrera:
“Hacé tu donación en cualquiera de las cajas de La Coope y Supercoop para ayudar a las personas afectadas por la inundación en Bahía Blanca, Gral. Cerri, Ing. White y Punta Alta.
Sobre el total de la donación realizada por los asociados, La Coope donará 20% adicional.
Lo recaudado será destinado a Cáritas Argentina – Arquidiócesis Bahía Blanca, quienes utilizarán este dinero para comprar mercadería y la acercarán a los diferentes barrios de la ciudad para cubrir las necesidades básicas de los más afectados”.