Coope Borlenghi
Deportes - 07:35
Deportes - 29 de octubre 2025, 07:35

LA AFA tendrá su propia universidad

El exrector de la UBA Alberto Barbieri estará al frente de la casa de estudios.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la creación de su propia universidad: la UNAFA, que ofrecerá una currícula orientada a los diferentes aspectos que se desprenden de la industria del fútbol: desde los deportivos hasta los administrativos.

“Esta escuela del fútbol argentino hoy se convirtió en una universidad, la UNAFA”, dijo el exrector de la UBA Alberto Barbieri, quien estará al frente de la casa de estudios, tras ser invitado por el presidente de la AFA, Claudio Tapia, poco después de anunciar la novedad en su discurso de apertura de la Asamblea Ordinaria.

Si bien la Universidad será presentada oficialmente en el predio Lionel Messi de la AFA el 4 de noviembre próximo, se conoció que el desarrollo comenzará durante 2026 y que habrá tres fases hasta alcanzar el grado superior, ya que el punto de partida es un programa para que aquellos futbolistas -en actividad o no- puedan completar los estudios de educación secundaria.

La primera de las tres instancias prevé el lanzamiento, acreditación universitaria, las primeras diplomaturas y un programa de inclusión social. La Fase II, cuenta con posgrados y masters, observatorio internacional del fútbol y una red global de universidades y clubes. La última, contempla las carreras de grado, doble titulación y producción de investigación aplicada.

En esa etapa final, las áreas de formación estarán orientadas a carreras como Gestión y Economía del Deporte; Administración, Derecho y Gobierno Deportivo; Ciencias del Deporte y Rendimiento; Medicina y Psicología del Deporte; Comunicación Branding y Marketing Deportivo.

“La educación es un derecho y como tal debe estar al servicio de los que más lo necesitan. El espíritu social y comunitario de los clubes como asociaciones civiles y sociales, estará reflejado en UNAFA”, indicó Barbieri luego de las palabras del presidente Claudio Tapia en la apertura de la asamblea ordinaria 2025, luego de la extraordinaria que inauguró la era de la personería jurídica en la provincia de Buenos Aires.

En la primera fase de la UNAFA, los alumnos inscriptos podrán terminar los estudios secundarios con “un programa de enseñanza – aprendizaje moderno”, que permitirá cursadas “desde cualquier parte del mundo”, por lo que se desprende su carácter virtual.

“Los principales académicos, profesionales y especialistas en las diferentes áreas del conocimiento en fútbol y el deporte en general, tanto de nuestro país como de otros, serán parte de esta propuesta innovadora en Latinoamérica. Tendrá una currícula flexible y dinámica, al servicio de los alumnos, con cursos, diplomaturas, maestrías, todas en las áreas con nuestro objeto de estudio: desde psicología, medicina, Inteligencia Artificial, empresas, Recursos Humanos, todo referido al mundo del fútbol”, distinguió Barbieri.

Los detalles de la novedad serán anunciados la semana próxima y el punto de partida el 2026. Se desconoce dónde funcionará el área administrativa y el espacio físico donde se desarrollará, más allá de su carácter virtual.

Fuente: diario Clarín

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Deportes

te puede interesar

las más leidas