Subunidades habían “participado en las operaciones de liberación de las zonas de Kursk", según detalló.
La dictadura de Kim Jong-un confirmó por primera vez que ha desplegado tropas en Rusia, al informar el lunes la agencia estatal de noticias KCNA de que sus soldados ayudaron a Moscú a recuperar territorio bajo control ucraniano en la región fronteriza de Kursk.
Afirmando que el dictador norcoreano tomó la decisión como parte de un tratado con el Kremlin, KCNA detalló que “subunidades de nuestras fuerzas armadas” habían “participado en las operaciones de liberación de las zonas de Kursk”, calificando los esfuerzos de los soldados de “victoriosamente concluidos”.
El anuncio de Pyongyang tiene lugar un día después de que Moscú también reconociera la cooperación militar.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zajarova, fue quien informó el sábado que “los combatientes de la República Popular Democrática de Corea han estado hombro con hombro con los soldados rusos en la región de Kursk, en la misma trinchera, derramando su sangre junto a nuestros soldados, haciendo una importante contribución a la liberación del suelo ruso de los ocupantes enemigos y mostrando su fortaleza y heroísmo”.
Su incorporación, sumó, se dio en el marco del Tratado Integral de Asociación Estratégica entre las naciones, vigente desde el 4 de diciembre de 2024, y dio paso, así, al surgimiento de “una nueva página en la hermandad militar de los pueblos ruso y coreano”.
“Jamás olvidaremos a nuestros amigos”, cerró la portavoz.
Por su parte, este mismo sábado, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Valeri Gerasimov, aseguró que la contraofensiva en Kursk había finalizado y aprovechó para agradecer también a las tropas norcoreanas por su “elevado profesionalismo” en este frente.
“Me gustaría destacar, aparte, la participación en la liberación de las zonas fronterizas de la región de Kursk de los militares de la República Democrática Popular de Corea, que han aportado una ayuda importante en la derrota de las Fuerzas Armadas de Ucrania”, sostuvo.
Según información de inteligencia ucraniana, Corea del Norte desplegó unos 12.000 soldados en la región rusa de Kursk, donde Kiev había lanzado una ofensiva y conseguido avanzar varios kilómetros.
En medio de los esfuerzos de Estados Unidos por alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra, en las últimas semanas se conoció que Corea del Norte no fue el único país que envió tropas a Rusia para respaldar a las diezmadas fuerzas de Putin.
Fuente: Infobae