El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió hoy al triple femicidio de Lara Gutiérrez, Morena Verdi y Brenda del Castillo ocurrido en Florencio Varela y le pidió al presidente Javier Milei “que convoque a los gobernadores y podamos tener una mesa de trabajo porque el tema del narcotráfico es internacional, pero afecta a todo el territorio de la Argentina”.
Durante una conferencia de prensa que encabezó en la Casa de Gobierno, en La Plata, acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y por el de Seguridad, Javier Alonso, el mandatario dio su pésame a los familiares de Lara, Morena y Brenda, y planteó que “cuando estén en condiciones y lo deseen, con nuestros equipos estamos de los ministerios de Salud y Seguridad a disposición para hablar con ellos”.
“Fuimos testigos de un hecho estremecedor, estamos conmocionados por esto. Nada explica, ni justifica el nivel de violencia y sadismo, ni el crimen que se cometió”, planteó Kicillof y remarcó que “éste es un narcofemicidio”.
El funcionario detalló que “esto fue planificado para que los cuerpos desaparecieran, no se encontraran nunca y quedara en la impunidad”, apuntó que se trató de algo “preparado y planificado para ocultar los cuerpos”, pero remarcó que la policía “actuó en el momento oportuno” y logró detener a 6 personas e identificar a otras 6 “a los que estamos buscando”.
“Se encontraron los cuerpos en pocas horas. Se avanzó rápidamente. No se pudieron evitar los hechos, pero sí la impunidad. Nos comprometemos a lograr que esto tenga una resolución y se haga justicia para las víctimas y sus familias, castigando a los responsables”, enfatizó Kicillof.
En ese contexto, el mandatario planteó que “el narcotráfico es un hecho internacional y se necesita estrategia seria y nacional para combatirlo” y resaltó que ello “debe ir acompañada de inversión, como hace la provincia, en medios, tecnología, agentes y equipamiento”.
“Le pido al presidente Milei que convoque a los gobernadores y podamos tener una mesa de trabajo porque el tema del narcotráfico es internacional pero afecta a todo el territorio de la Argentina. No hay que hacer marketing ni campaña con eso”, subrayó. Luego, analizó que “cuando el futuro de los pibes y de las pibas se desdibuja, crece el narco”.
“Necesitamos un Estado presente, inversión en educación, seguridad y salud. La ausencia de oportunidades, la ausencia del Estado desencadena la posibilidad de la expansión del narcotráfico“, continuó y pidió “trabajar para que esto no quede impune y quienes son responsables paguen sus condenas”.
Brenda del Castillo y Morena Verri, de 20 años, y Lara Gutiérrez, de 15, fueron víctimas de un triple asesinato en Florencia Varela. Sus cuerpos fueron hallados descuartizados en una casa situada en Jáchal y Chañar, en la misma zona donde se registró la última señal del celular de una de las chicas.
Qué dijo Alonso
A su turno, el ministro Alonso, calificó de “hecho aberrante” el crimen de las tres jóvenes y aseguró que se trató de “un acto de violencia narco en su máxima expresión, con sadismo y maldad sobre los cuerpos de tres mujeres”.
“Estamos consternados e impactados. Este episodio nunca tendría que haber ocurrido. Desde el primer momento acompañamos a las familias”, sostuvo el funcionario, quien explicó que la investigación comenzó como una búsqueda de paradero y luego derivó en un caso de secuestro, homicidio y narcotráfico.
Según detalló, el domingo se inició un trabajo de campo y se pidieron los teléfonos de las víctimas. Desde el lunes se realizaron seguimientos con cámaras y líneas telefónicas, lo que permitió el martes llegar a la vivienda donde fueron hallados los cuerpos. “Todo estuvo premeditado. Buscaban impunidad y que Brenda, Morena y Lara quedaran como desaparecidas”, señaló.
Alonso aseguró que el video del crimen, que fue transmitido a través de un vivo de Instagram, “fue una puesta en escena para fortalecer el liderazgo del jefe de la organización, que trasciende la Argentina”. En ese sentido, mencionó que se detectaron transferencias hacia Perú y que, según información de inteligencia proveniente del sistema penitenciario, existe relación con el narcotraficante detenido Marco Antonio, juzgado en ese país por graves delitos.
El ministro relató que, apenas llegaron a la casa de Florencio Varela, identificaron a cuatro personas que estaban “limpiando la casa”. También a los responsables de cavar el pozo y de volver el sábado para cubrirlo con una carpeta de hormigón “que construyeron sobre la tierra donde estaban enterradas las chicas”.
“Hay mucha información que llega a través de inteligencia criminal. Hay toda una trama que ubica a los involucrados en la escena del crimen, lo que garantizará condenas ante la justicia. Cuando vemos la crueldad sobre los cuerpos de las chicas, intentamos establecer el motivo y ahí aparece el video”, describió.
Pidió que todas aquellas personas que estén dispuestas a colaborar “se acerquen y serán bienvenidos”, solicitó “que no tengan miedo, porque tendrán seguridad” y completó: “Brenda, Morena y Lara vivían en La Matanza, pero frecuentaban el Bajo Flores, un territorio atravesado por el narcotráfico, que no reconoce límites jurisdiccionales”. Confirmó además que todas las fuerzas de seguridad están tras la pista de “Pequeño J”, el principal sospechoso de ser el líder de la banda.
Posteriormente, Alonso advirtió que la violencia narco “atraviesa fronteras nacionales y provinciales” y reclamó “una estrategia seria a nivel nacional que permita contar con información sobre las distintas economías criminales e invertir en seguridad”.
“Tenemos el índice de homicidios más bajo de la región, lo que habla del rechazo de nuestra sociedad a la violencia. Pero estamos rodeados de una región muy violenta. Hace poco esclarecimos un asesinato en Esteban Echeverría: el autor era un sicario preso en Paraguay que escapó pese a una condena de 25 años. Esa es la realidad del narcotráfico”, puntualizó.
“Hace falta una estrategia seria a nivel nacional que nos permita tener mucha información de las diferentes economías regionales e invertir en seguridad para las fuerzas nacionales. El gobierno nacional está desfinanciando la seguridad”, resaltó.
Alonso consideró que este triple crimen “es un caso de violencia narco con fines de disciplinamiento” y advirtió: “Hace falta un Estado presente en el territorio, que genere trabajo y futuro para que los pibes sepan que hay otra vida más allá de la prostitución o del narcotráfico. Eso no lo resuelve el mercado, lo resuelve el Estado, que debe construir una cultura de paz”, reflexionó.
Respecto de la organización investigada, explicó que “no tiene antecedentes, es una estructura joven dedicada a la venta de tusi en la villa 21-24 y en Barracas, con la intención de instalarse en el sur del conurbano”. La casa de Florencio Varela, indicó, funcionaba como base logística para la distribución de droga en mochilas. “Se trata de una banda de ‘nueva generación’. El video fue una puesta en escena para mostrarse fuertes frente a sus adversarios”, cerró.
Fuente: diario Ámbito