“Propuse unas condiciones para aceptar, no se dieron y por eso no soy parte del armado LLA- PRO”, aclaró el concejal.
“En la política uno no se puede enojar ni amargarse si las cosas no salen como uno pretende”. Lo expresó el edil del PRO, Adrián Jouglard, quien quedó afuera del armado de listas del acuerdo La Libertad Avanza- PRO.
En diciembre próximo finalizará su mandato tras cuatro años en el Concejo Deliberante y si bien pretendía obtener una banca en la Legislatura bonaerense, la posibilidad no se concretó.
Esta mañana en diálogo con Radio Altos contó que había propuesto una serie de condiciones para aceptar una candidatura en el armado libertario, pero como no se dieron, quedó afuera del acuerdo electoral.
“Vengo planteando hace rato que Bahía Blanca necesita tener representación real en el ambiente legislativo de la provincia de Buenos Aires. Hoy de los 17 legisladores entre senadores y diputados que tiene la Sexta, 7 no residen habitualmente ni en Bahía ni en la región. Por lo tanto hay casi más del 40% de legisladores que no sabe lo que pasa en Bahía ni en la región”, cuestionó.
Según expuso, le habían ofrecido renovar su cargo como concejal, pero no aceptó porque su intención era representar a la ciudad y la zona en la Cámara de Diputados bonaerense.
“El cargo que podía llegar a ser para mí se lo dieron a otra persona y es parte de la regla de juego”, remarcó. Se trata del quinto lugar de la lista seccional que lo ocupa Gustavo Coria, hombre cercano a Diego Santilli, quien reemplazó en la legislatura a Lorenzo Natali tras su fallecimiento.
Insistió en que la democracia es representativa y, en ese sentido, subrayó que es difícil que alguien represente algo que no conoce, un lugar que no habita o situaciones que no vive día a día.
“Cuando el 7 de marzo Bahía Blanca se inundó, estos legisladores no estaban ni en Bahía ni en la región, no saben lo que pasó. Hay un montón de problemáticas que son propias de los habitantes de Bahía Blanca y de la región que solo quienes viven en el lugar son quienes las pueden transmitir o quienes pueden luchar por eso”, remarcó.
Al ser consultado sobre el regreso de Héctor Gay, admitió que le llamó la atención. “Yo tenía alguna información de que él no tenía intención de presentarse, por lo menos no le habían ofrecido nada, pero se ve que eso pasó en el último momento. Sé que él trabaja con Patricia Bullrich, así que supongo que la gente de ella lo habrá propuesto”, manifestó.
Y agregó que el exjefe comunal es parte del equipo de Santiago Nardelli y de Nidia Moirano y entendió que llegó a ser candidato a diputado provincial por LLA- PRO por ese armado. “Después de la última elección no tuve más relación con Nardelli y Moirano; yo seguí trabajando dentro del PRO, alineado a través de la estructura de Diego Santilli”, aclaró.
Y, por último, sobre su futuro, señaló que luego de que finalice su mandato como edil en diciembre próximo, seguirá en política solo si es para ser parte de una apuesta colectiva o de una construcción para que Bahía Blanca y la región estén mejor.
“No soy un hombre que viene de la política, entré en la época de la pandemia, no tengo una trayectoria política. Vine, hice lo que pude durante este tiempo, pero no pretendo persistir en la política”, concluyó.