Coope Borlenghi
Nacionales - 17:47
Nacionales - 05 de agosto 2025, 17:47

Hubo incidentes en la marcha contra el veto a la emergencia en discapacidad

La Policía Federal y la Gendarmería reprimieron a la gente que se reunió frente al Congreso para reclamar por el rechazo del gobierno.

Diversas agrupaciones se movilizaron este martes frente al Congreso de la Nación en rechazo al veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que impulsó el presidente Javier Milei el sábado pasado. Las fuerzas de seguridad avanzaron contra los manifestantes, pero luego de varios momentos de tensión, finalmente se retiraron.

Durante la marcha hubo presencia de agentes de seguridad pertenecientes a la Gendarmería y la Policía Federal, quienes dispusieron varios cordones de efectivos que empujaban con el objetivo de disuadir la manifestación. Los manifestantes se mantuvieron firmes y lograron que, tras empujones y amenazas, no continuaran avanzando.

Si bien la marcha central se realizó en Congreso, se replica en las principales plazas del interior del país. En simultáneo, se interrumpirán las actividades vinculadas al área de Discapacidad como forma de visibilizar la “grave crisis” que atraviesa el sector.

Uno de los puntos donde se concentraron los manifestantes fue en Mar del Plata, desde donde Jimena Paternoster mostró: “¿Cuál es el futuro de todas las personas que acuden a nuestras instituciones? Es un abandono de persona lo que están haciendo. Desde 2014 Argentina adhiere a los derechos de las personas con discapacidad. Parece el mundo del revés, es una desazón lo que hace el Gobierno”.

Desde Córdoba, Sofi Pérez habló con manifestantes: “Soy secretaria y venimos a acompañar desde el Ministerio. Entendemos y acompañamos qué es lo que hay que hacer. Nos piden ayuda constantemente, pero en la provincia está muy complicado con todo lo que está pasando a nivel nacional”.

Entre las entidades que participan de la protesta se encuentra el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que expresó su rechazo al veto anunciado por el Gobierno nacional, al igual que lo hizo previamente con la suba para jubilados y la moratoria previsional, iniciativas que habían sido aprobadas por el Congreso.

“Presidente Milei: ¿cómo se puede vivir sin ingresos ni empleo? ¿Cómo se garantiza una vida digna sin los apoyos indispensables? ¿Cuál es la respuesta del Estado frente a quienes dependen de estos recursos para subsistir? Un veto total no representa austeridad, sino abandono. Es una decisión que excluye. Gobernar también implica hacerse cargo de los sectores más vulnerables“, señalaron desde el Foro.

Finalmente, recordaron que la Ley de Emergencia en Discapacidad contempla una diversidad de situaciones: personas que trabajan en talleres protegidos y reciben apenas $28.000 por mes; otras que aún esperan acceder a una pensión; y muchas que necesitan un acompañamiento integral para poder desarrollarse plenamente.

“Hoy, todos ellos están en riesgo. Los aranceles actuales no alcanzan para cubrir los costos básicos de funcionamiento, y muchos prestadores están al borde de cerrar sus puertas”, advirtieron.

Fuente: C5N

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Nacionales

te puede interesar

las más leidas