El concejal Adrián Jouglard vinculó los resultados de las elecciones con “el hartazgo de la gente con el kirchnerismo”.
El concejal de Juntos, Adrián Jouglard, analizó esta mañana en Radio Altos los resultados de las elecciones nacionales legislativas y, en particular, la remontada que logró Diego Santilli encabezando la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y triunfando en los comicios.
En primer lugar opinó que en parte quedó expuesto el hartazgo de la ciudadanía con el kirchnerismo y también la decisión de las y los argentinos de buscar en otros sectores las soluciones a los problemas que tiene el país.
Además, sumó que esta elección “dejó afuera” a dirigentes que hace muchos años están en política y que si bien no son kirchneristas, tampoco desde sus espacios, lograron aportar soluciones. Mencionó el caso de Provincias Unidas, alianza que conformó un grupo de gobernadores, y solo obtuvo 8 bancas en Diputados.
“Lo que hay es una apuesta a ver si se pueden resolver los problemas de Argentina de otra manera, con otra gente, con una lista encabezada por una persona con experiencia, que buscó ese núcleo que hay de votos, que es el que en 2021 lo apoyó, y lo consiguió, ganando la elección”, enfatizó en referencia a Santilli.
Durante su evaluación, el edil afirmó que la ciudadanía “decidió que el voto dejó de ser obligatorio en Argentina”, teniendo en cuenta que más del 30% no se presentó a votar.
“Se autoimpuso que es voluntario, entonces decide ir o no a votar. Esto tiene que ver con que la sociedad toma decisiones más rápidas de lo que lo hacemos los que tenemos responsabilidad política; la gente reclama otra dinámica y de la misma manera que hoy te da el apoyo, mañana te lo quita”, enfatizó.
También señaló que las estructuras políticas y de los partidos políticos hoy son obsoletas y puso como ejemplo la situación del radicalismo que “ha quedado muy debilitado” como fuerza política a nivel nacional.
Tras el triunfo de LLA en la Provincia, opinó que hoy Santilli es el principal candidato que tiene la oposición para ser candidato a gobernador en 2027. “Hoy es una persona que por lo menos en las dos últimas elecciones donde le tocó competir tiene mucho caudal de votos y por lo visto cuando lo va a buscar, el voto le es fiel”, destacó.