Coope Borlenghi
Locales - 11:35
Locales - 30 de julio 2025, 11:35

“Hay un contexto mundial muy similar al previo a la Segunda Guerra Mundial”

Lo aseveró el abogado argentino y actual secretario general de la Comisión Internacional de Juristas, Santiago Cantón.

El abogado argentino y actual secretario general de la Comisión Internacional de Juristas, Santiago Cantón, analizó en una nota de opinión que publicó la semana pasada en Infobae titulada “El Regreso de los Monstruos”, el contexto mundial actual y lo comparó con lo que ocurrió en la década del 30, previo a la Segunda Guerra Mundial.

“Enfrentamos una situación inquietantemente parecida a la que se vivió en el mundo en las décadas del 30 y el 40, con el surgimiento de regímenes totalitarios y la Segunda Guerra Mundial”, planteó.

Esta mañana en diálogo con Radio Altos, profundizó algunos conceptos y se refirió a la situación de Argentina y al gobierno de Javier Milei.

A continuación la frases más destacadas:

  • “Desde septiembre de 2001, con el ataque a las Torres Gemelas y la reacción que tuvo Estados Unidos, hay un cambio de época y un deterioro a nivel mundial de muchos aspectos”.
  • “De alguna manera se da un contexto muy similar a lo que pasó en el período pre Segunda Guerra Mundial”.
  • “Hay un surgimiento de una ideología, en aquel entonces era el fascismo, hoy podemos llamarlo fascismo o derecha extrema: una ideología que de alguna manera ignora el desarrollo que ha habido en el mundo entero durante las últimas siete décadas en materia de derechos y de tratados internacionales”. 
  • “Hay un ataque al multilateralismo, que en aquel entonces, en la década del 30, fue a la Sociedad de las Naciones, que fue el antecedente de las Naciones Unidas”. 
  • “Hoy hay un ataque muy fuerte a las Naciones Unidas y hay países que están abandonando distintos tratados internacionales y distintos organismos internacionales”.
  • “Hay un desprecio muy fuerte por las normas internacionales, que es lo que se está tratando de atacar”.
  • “El ataque a los organismos multilaterales es el ataque a las normas”. 
  • “Al mismo tiempo tenemos una serie de conflictos armados que se están repitiendo, sumado a la negación al calentamiento global por parte de muchos gobiernos, incluido el argentino”.
  • “Hoy tenemos líderes en los gobiernos que hacen oídos sordos a todos estos problemas y en lugar de buscar respuestas, los profundizan muchísimo más”.
  • “Ha habido un recorte extraordinario a todo el trabajo que hacen las organizaciones de la sociedad civil, que son un freno y un control al poder”.
  • “No veo, lamentablemente, muchas reacciones, al contrario, el hecho de que estos gobiernos estén llegando al poder y con bastante popularidad es una señal de alarma muy grave para todos”. 
  • “Estos gobiernos que tienen una agenda claramente en contra del multilateralismo, del respeto entre los estados, del respeto entre las personas, de los derechos humanos, del Estado de Derecho, están ganando elecciones y tienen una enorme popularidad”.
  • “Estamos en un proceso de la banalidad del mal, concepto acuñado por Hannah Arendt”
  • “En Argentina había que hacer cambios profundos porque el camino por el que se estaba yendo iba a terminar mal, pero eso no implica entregarse ciegamente a un mecenas que no sabemos qué puede hacer”.
  • “Violencia es usar expresiones como las que usa no solamente el presidente de Argentina sino otros gobiernos y funcionarios del gobierno que lo siguen ciegamente”.
  • “Las palabras matan. Cuando termina la violencia verbal porque uno se queda sin palabras para insultar comienza la violencia física y eso se está comprobado en el mundo entero”.

A continuación el dio de la nota completa a Santiago Cantón:

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas