Las primeras capas del suelo están saturadas de humedad, y ese milimitraje está provocando inconvenientes en calles de tierra. En varios sectores, además, se cortó la luz
Una última comunicación mantenida desde la redacción de frenteacano.com.ar con el Lic. Carlos Sotelo, da cuenta que el núcleo más importante de lluvia ya habría caído sobre Bahía Blanca.
No obstante se mantiene la alerta amarilla por dos motivos, aunque no aparezca ese color en el mapa actualizado del SMN: 1) porque todavía están las condiciones parca que se produzcan otras precipitaciones. 2) porque las primeras capas del suelo bahiense están saturadas de humedad y por lo tanto con poca capacidad de absorción.
Pasadas las 13, el dato de todas las estaciones que tiene el Conicet y el SMN para medir la cantidad de lluviaen diferentes lugares, da un promedio cercano a los 30 milímetros,
De todos modos se están registrando algunos inconvenientes. Muy en especial en las calles de tierra que han sufrido las peores consecuencias tras el temporal del viernes 7 pasado.
Tan así es que varias de las calles que había empezado a ser reacondicionadas por el gobierno municipal con máquinas y rellenadas con tierra, vuelven a mostrar profundos zanjones.
Y el otro inconveniente es que muchos barrios están reportando cortes de energía.
EDES admitió las dificultades e informó que se irán solucionando en la medida en que vayan mejorando las condiciones.
Por lo tanto se siguen registrando precipitaciones y se mantiene la alerta amarilla en el marco de una nueva sensación de angustia generalizada en la población.
En otro momento, la lluvia como la de hoy domingo, habría sido tomada como algo absolutamente “normal”. Claro está, que desde el 7 de marzo, ya nada parece “normal” en tal sentido…
El mapa que ha publicado en su página en SMN y que sirve de ilustración para esta crónica, demuestraque el núcleo que permite pronosticar lluvias más intensas se desplazó hacia la zona de Tandil, Balcarce, Necochea, Lobería, San Cayetano y Gral Alvarado, entre otras.