El cuerpo de un nene de 2 años fue encontrado en medio de una plantación de un campo en Arturo Seguí, en el oeste de La Plata. Tenía signos de mordedura de perros.
Por estas horas, la Policía cree que el ataque de una jauría habría causado la trágica muerte, aunque el caso está bajo investigación. Una familia entera está destrozada.
El macabro episodio se dio este domingo, luego que la mamá de Valentino dejara al chiquito y a sus hermanos de 12 y 14 años al cuidado de su abuela en una zona de quintas, ubicada en 431 y 182, de La Plata.
Dos horas más tarde, cuando la mujer regresó, encontró que toda la familia estaba buscando a Valentino. El niño había salido a jugar con sus hermanos en el campo, pero lo habían perdido de vista. Al no encontrarlo, llamaron al 911.
Personal de la Comisaría 7° de Abasto comenzó con la búsqueda entre las plantaciones, pero ya era de noche. Tras varias horas de rastrillaje policial, fue encontrado recién durante la madrugada y a unos 150 metros del casco principal en medio de una plantación de berenjenas.
El cuerpo estaba desnudo, con signo de múltiples mordeduras. Principalmente en la zona del torso y la cabeza. Según las pericias fue arrastrado unos 50 metros. Se cree que por una jauría.
Un vecino del campo quedó imputado. Es dueño de una importante cantidad de perros, entre ellos, un pitbull. La calificación que será aplicada en contra del único imputado es de “homicidio culposo”, aunque se aguarda por su testimonio.
Tras el hallazgo del cuerpo de Valentino, se llamó a una ambulancia del SAME, quienes constataron su muerte. Durante toda la noche trabajaron en el lugar peritos de la Policía Científica, buscando respuestas. Entre los datos, se sacó el ADN de varios perros del lugar para constatar si las mordeduras fue por parte de alguno de ellos.
Interviene en el caso la UFI N°16 de La Plata, a cargo del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, quien dispuso la autopsia del chico, que se está realizando este lunes por la mañana. Según se informó, interviene también el Juzgado de Garantías N°6, a cargo de Agustín Crispo.
Fuente: diario Clarín