Gobernadores de distintas escuderías políticas cargaron contra Javier Milei luego de que se conociera la aplastante victoria del peronismo en las elecciones en la provincia de Buenos Aires, que configurarán un nuevo mapa en la Legislatura bonaerense.
En espejo, el santafesino Maximiliano Pullaro y el cordobés Martín Llaryora salieron a tuitear: “La gente no quiere más gritos, quiere hechos. Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz”.
“Desde el interior productivo tenemos mucho para decir y, sobre todo, mucho para HACER”, lanzaron en las redes.
Por último, pidieron “dejar atrás el pasado”. “Dejemos atrás el pasado. El futuro es con producción, trabajo y transparencia. El futuro es con sentido común. Los sueños de todos están ahí”, concluyeron.
Ambos dirigentes integran el bloque Provincias Unidas, que se plantean como una alternativa a la polarización entre el mileísmo y Fuerza Patria. Los restantes miembros del espacio son Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
Celebraciones de gobernadores peronistas
Por su parte, el peronista Ricardo Quintela (La Rioja) aseguró que “el pueblo bonaerense habló con contundencia: eligió poner un freno a las políticas crueles de Milei”.
“Este triunfo del peronismo en Buenos Aires demuestra que cuando hay unidad, organización y compromiso, se puede defender a la patria de quienes quieren saquearla y destruirla”, evaluó el norteño.
A la par, felicitó a Axel Kicillof, a los intendentes e intendentas, “y a toda la militancia que dejó el alma en cada distrito y pudo llevar un mensaje de esperanza”.
El pampeano Sergio Ziliotto, en tanto, ironizó: “Un nuevo capítulo de la fallida serie del fin del peronismo. Se vienen más temporadas”.
En tanto, el fueguino Gustavo Melella escribió: “Ganó Fuerza Patria: es un freno a Milei. Felicitamos al pueblo bonaerense por este día de democracia plena y en paz. Una vez más demostró que elige una provincia de trabajo, de producción, igualitaria, que cuida a quienes menos tienen y a quienes todos los días siguen adelante a pesar de las injustas medidas del gobierno nacional”.
“Felicitamos a Axel Kicillof y a todo el espacio de Fuerza Patria por este triunfo conseguido gracias a la convicción, el compromiso y el corazón militante”, compartió.
Por último, el mandatario austral aseguró: “Esta elección vuelve a reafirmar que elegimos un Estado eficiente, cercano a cada ciudadano, que busca darle lo mejor: una educación y una salud pública de calidad, una provincia y una nación de trabajo y de producción nacional”.
Como contó Ámbito, de las10 elecciones que hubo en 2025, los oficialismos provinciales se impusieron en nueve. La única excepción fue en la Ciudad de Buenos Aires, donde el PRO, liderado por Jorge Macri, cayó al tercer puesto, relegado por La Libertad Avanza (LLA) y por el PJ, que quedó en segundo lugar.
Salta, Jujuy, Chaco, Santa Fe, Formosa, San Luis, Misiones y Correntes, las otras compulsas, se saldaron con triunfos de los gobernadores.
El salteño Gustavo Sáenz comentó que “en las distintas elecciones provinciales, el mensaje de las urnas es un claro llamado de atención que el Gobierno nacional debe escuchar con grandeza, humildad, respeto y humanidad”.
“No más discursos de odio, nada bueno puede construirse desde ahí. No volver al pasado, discutir el presente y construir el futuro, ese debe ser nuestro Norte”, reflexionó.
Fuente: diario Ámbito