Coope Borlenghi
Locales - 10:40
Locales - 13 de febrero 2025, 10:40

Futuro de la Hidrovía: “Es una disputa por el poder real de la Argentina”

El diputado santafesino Carlos Del Frade dijo que detrás hay una puja entre Javier Milei y Mauricio Macri.

Ayer el gobierno nacional declaró nula la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná, acusó a una empresa de haber actuado de manera ilegal y anunció presentaciones judiciales y administrativas para que se investigue el proceso.

“Parece haber una discusión de quiénes son los representantes de Macri y de Milei para el dragado, balizamiento y peaje del Paraná”, graficó esta mañana en diálogo con Radio Altos el diputado provincial de Santa Fe Carlos Del Frade.

Sostuvo que existe una interna en medio del proceso para definir qué “empresario amigo” se quedará con un negocio de 410 millones de dólares anuales. Recordó que está en juego la vía de exportación más importante de la Argentina, como es el río Paraná. Por allí pasa el 80% de la exportación argentina, al menos entre 60.000 y 70.000 millones de dólares, y hay 7 provincias y 79 puertos involucrados.

“Es una disputa entre dos gerentes de representación: Milei que está decididamente vinculado a intereses norteamericanos, que se sienten muy bien con la belga Jan De Nul; y Macri, que viene insistiendo con una empresa holandesa o esta empresa belga DEME que había sido la primera en presentar objeciones al pliego y que ahora resultó ser la única que se presentó”, expuso.

Dijo que detrás hay cuestiones de “mesa chica” y de negocios que dejan afuera a la ciudadanía. De hecho, criticó que no haya cumplido con la Ley Ambiental al no realizar un estudio de impacto ambiental antes de ejecutar el proceso licitatorio.

La licitación se declaró nula porque de las 11 empresas que habían comprado los pliegos, entre ellas, la propia Jan De Nul que es la que administra actualmente la Hidrovía, solo se presentó el grupo belga DEME (Dredging, Environmental & Marine Engineering)

Es un misterio porque no se presentó Jan De Nul. Por eso el gobierno nacional salió a poner el grito en el cielo y dice que va a hacer una denuncia ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia porque cree que pudieron haber existido presiones. Es curioso esto, pero tiene que ver con una pelea entre poderes políticos y económicos concentrados”, explicó.

“Es una disputa por el poder real de la Argentina”, resumió.

En ese sentido, manifestó que se trata de la vía navegable por la que sale la mayor cantidad de dinero que produce Argentina y por eso esta disputa va más de la coyuntura.

Carlos Del Frade en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas