La diputada de la CC reclamó un accionar rápido de la Justicia para esclarecer el escándalo con $LIBRA.
Ayer la Coalición Cívica presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por promocionar el proyecto de criptomonedas $LIBRA. Se suma así a otras más de 120 denuncias que ya fueron cursadas en nuestro país.
“La Justicia tiene que intervenir y llegar hasta el fondo de la cuestión; ojalá lo haga lo antes posible. Estamos como otros sectores políticos muy preocupados por toda esta situación”, expresó esta mañana en diálogo con Radio Alto la diputada nacional de la CC Mónica Frade.
Afirmó que el tema que se destapó el viernes a la noche a partir de un tuit de Milei generó mucha preocupación por la envergadura institucional de su protagonista y por el impacto negativo para el país.
Sobre la entrevista que le realizó ayer el periodista Jonatan Viale en la que el presidente intentó despegarse del escándalo, la tildó de un “acto de censura previa montado en un escenario burdo”. Agregó que “la nota en crudo”, sin edición, que circuló en redes sociales donde se ve que la entrevista fue interrumpida por Santiago Caputo porque las declaraciones de Milei podían comprometerlo ante la Justicia, degradó y ridiculizó la imagen presidencial.
“Nos muestra un entorno presidencial y un esquema de gobierno que es preocupante y que es lo va que a llevar al presidente al fondo del precipicio”, alertó.
En ese sentido, opinó que la gestión de gobierno de La Libertad Avanza denosta la división de poderes, ve al Congreso como el principal adversario, tiene un Ministro de Justicia (Mariano Cúneo Libarona) que hasta apenas unos meses antes de asumir dirigió su estudio jurídico donde fueron defendidos narcos y contrabandistas, entre otros, y con una secretaria General de la Presidencia (Karina Milei) que, entendió, no cuenta con la preparación necesaria para ejercer ese cargo.
“Hay alrededor del presidente un grupo de personas que están haciendo la suya, entre otras cosas sus negocios, entre otras cosas esto de las criptomonedas”, denunció.
Frade reclamó que la Justicia actúe de manera rápida y se mostró esperanzada de que se llegue a esclarecer lo ocurrido y a determinar responsabilidades porque también interviene la Justicia de otros países.
Al ser consultada sobre las facultades delegadas al presidente que aprobó el año pasado el Congreso, recordó que desde la CC votaron en contra. “No le hemos dado ni facultades extraordinarias, ni votado el blanqueo donde se incluían las criptomonedas porque nosotros decíamos que había que tener cuidado porque por ahí podía venir el blanqueo de plata del narcotráfico o de la trata. Desde ese punto de vista mirando para atrás, estamos convencidos de haber hecho lo mejor”, enumeró sobre la postura que adoptó su partido frente a distintas votaciones.
Por último, planteó la necesidad de que el Congreso actúe de manera seria, no, expuso, como lo hizo durante el debate del proyecto de Ficha Limpia. “Es muy difícil tratar de mantener un término medio y equilibrado para que las cosas no se desborden y nadie caranchee con este tema (el escándalo cripto), pero sí llegar a fondo”, finalizó.