Coope Borlenghi
Nacionales - 12:53
Nacionales - 01 de octubre 2025, 12:53

Extendieron por 10 años las concesiones de transporte de hidrocarburos a YPF

La medida alcanza a oleoductos y poliductos que atraviesan seis provincias

El Poder Ejecutivo oficializó este martes la prórroga por diez años, a partir de noviembre de 2027, de las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos operados por YPF S.A., que se extienden por las provincias de Neuquén, Mendoza, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

La decisión, establecida en el Decreto 698/2025 publicado en el Boletín Oficial, firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Aprueba además un Plan de Trabajo e Inversiones presentado por la compañía, que contempla desembolsos por u$s364,3 millones durante el período de extensión. El programa incluye obras de ampliación de capacidad, optimización de sistemas, mejoras en seguridad operativa, actualización tecnológica y modernización de equipos.

Inversiones previas y control del avance

El decreto también fija que la petrolera deberá ejecutar inversiones adicionales por u$s278,1 millones entre 2025 y 2027, previo al inicio de la prórroga, y reportar semestralmente el avance de esas obras a la Dirección Nacional de Transporte e Infraestructura de la Subsecretaría de Combustibles Líquidos.

Las concesiones abarcan un sistema de ductos de unos 3.000 kilómetros de extensión, que incluye los oleoductos Puerto Rosales-La Plata, La Plata-Dock Sud y Puesto Hernández-Luján de Cuyo; los poliductos Luján de Cuyo-Villa Mercedes, Villa Mercedes-Montecristo, Montecristo-San Lorenzo, Villa Mercedes-Junín-La Matanza, La Plata-Dársena de Inflamables y Dársena de Inflamables-La Matanza; y el JP Ducto La Matanza-Ezeiza.

El decreto aprueba un Plan de Trabajo e Inversiones por 364,3 millones de dólares para el período 2027-2037.

El texto aclara que el incumplimiento de las inversiones comprometidas será causal de caducidad de las concesiones y establece que YPF deberá cumplir con las normas ambientales, de seguridad y de acceso abierto vigentes, así como mantener actualizada su inscripción en el Registro Nacional de Empresas Transportistas de Hidrocarburos Líquidos.

Fuente: diario Ámbito

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Nacionales

te puede interesar

las más leidas