Guillermo Carmona reclamó sanciones de Argentina a organismos y empresas vinculadas con “la catástrofe humanitaria en territorio palestino".
El exsecretario de Malvinas y exdiputado nacional Guillermo Carmona se refirió en Radio Altos a la catástrofe humanitaria que se vive en la Franja de Gaza por los ataques de Israel y a la posición de negacionismo que adoptó, sobre esa situación, Javier Milei desde que asumió la presidencia.
En primer lugar, enfatizó que las conductas del gobierno israelí en territorio palestino han sido calificadas por diversos organismos internacionales, entre ellos la Corte Penal Internacional y Naciones Unidas, como genocidas.
Y planteó que lo que está ocurriendo en esa región de Medio Oriente ya no es algo lejano para Argentina sino que tiene que ser mirado desde su política exterior. “Argentina ha quedado involucrada en este caso por una posición de omisión a una condena de parte del gobierno de Milei”, aseveró y sumó que se enmarca en el alineamiento incondicional y automático de la gestión libertaria a Israel y Estados Unidos.
“No lo podemos tratar como un problema solo de política internacional, solo de un conflicto bélico, sino que hay que mirarlo desde la política exterior argentina”, insistió.
Ante ese planteo, se pregunto qué debe hacer Argentina frente al genocidio en Gaza y a la violación de Derechos Humano en el también territorio palestino de Cisjordania reconocido internacionalmente.
Respondió que nuestro país debe tomar medidas, entre ellas, aplicar sanciones a aquellos organismos y aquellas empresas que “están involucradas en esta acción de violación humanitaria extrema”.
En ese punto, sostuvo que debería contemplarse la situación de la empresa nacional de agua de Israel Mekorot, que está denunciada a nivel internacional como una de las instituciones israelíes que ha avanzado sobre la violación sistemática de los derechos humanos de los palestinos a través del corte del servicio de agua en Cisjordania y Gaza.
Se trata de la firma que ha sido contratada por algunas provincias argentinas para trabajos de asesoramiento, consultoría y elaboración de planes sobre el manejo de recursos hídricos.
Carmona subrayó que frente a la catástrofe humanitaria que se está perpetrando en Gaza con al menos 60.000 muertos (80% población civil) por los ataques, 1.000 fallecimientos por hambre la última semana y el asesinato de 200 periodistas, la sociedad argentina no puede seguir tolerando que el gobierno de Milei no condene estos hechos.
“Le tenemos que reclamar al gobierno nacional que cese en esta posición y en su actitud negacionista respecto de lo que está pasando en Gaza porque eso transforma a la Argentina en cómplice”, advirtió.
Por último, pidió que el Congreso, los gobiernos provinciales y todas las instituciones oficiales y la sociedad argentina en general, reaccionen. “Dejó de ser un tema solo internacional y pasó a ser también un tema de la política exterior argentina que se tiene que discutir en la Argentina porque un gobierno que avala estas atrocidades, es un gobierno que después naturaliza las atrocidades que ocurren dentro de nuestro país”, alertó.