El apoyo que brindará el Tesoro de los Estados Unidos a la Argentina consistiría en un swap (intercambio de monedas) semejante al que el país tiene actualmente con China, adelantaron fuentes cercanas a la negociación a Ámbito.
El presidente Javier Milei confirmó este viernes en Córdoba el anticipo de este medio en cuanto a que se busca un respaldo de la administración de Donald Trump en momentos en que el Banco Central debe intervenir fuertemente en el mercado de cambios para contener el valor del dólar.
Un swap de monedas consiste en un acuerdo financiero entre dos partes para intercambiar pagos de capital e intereses en diferentes divisas. Milei dijo al diario La Voz del Interior: “Teníamos claro que este año iba a ser muy complicado y ya habíamos empezado a desarrollar estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son u$s4.000 millones en enero y u$s4.500 millones en julio. Con lo cual nosotros venimos trabajando, esas negociaciones demandan tiempo, pero bueno hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios. Pero sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados y es cuestión de tiempo también”.
Tras sus declaraciones, en el mercado se especula con que el acuerdo podría ser como mínimo de u$s10.000 millones.
Fuente: Ambito