“Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo”, dijo el presidente republicano
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que había decidido imponer “aranceles recíprocos” a los socios comerciales, abriendo nuevos frentes en su guerra comercial global que se extiende.
“Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo”, afirmó el republicano en el despacho oval de la Casa Blanca. Los aliados de Estados Unidos suelen ser “peores que nuestros enemigos” a nivel comercial, añadió.
Los gravámenes se adaptarían a cada socio comercial de EEUU y tendrían en cuenta factores como el impuesto sobre el valor añadido (IVA).
Trump ha anunciado una amplia gama de aranceles dirigidos a algunos de los principales socios comerciales de EEUU desde que asumió el cargo, argumentando que ayudarían a hacer frente a las prácticas desleales y, en algunos casos, utilizando las amenazas para influir en la política.
El presidente se ha referido a los aranceles como una forma de aumentar los ingresos, remediar los desequilibrios comerciales y presionar a los países para que actúen ante las preocupaciones de EEUU.
El anuncio de Trump se produjo horas antes de que se reuniera en Washington con el primer ministro indio, Narendra Modi.
Aún no está claro cuándo entrarían en vigor exactamente los aranceles, en caso de imponerse.
Los analistas han advertido de que los aranceles recíprocos podrían suponer una amplia subida arancelaria para economías de mercado emergentes como India y Tailandia, que suelen tener tipos arancelarios efectivos más elevados sobre los productos estadounidenses.
Países como Corea del Sur, que tienen acuerdos comerciales con Washington, corren menos peligro con esta medida, según los analistas.
Las presiones sobre el coste de la vida fueron un tema clave en las elecciones de noviembre que llevaron a Trump al poder, y el republicano ha prometido reducir rápidamente los precios.
Pero los economistas advierten de que la imposición de aranceles generalizados a las importaciones de EEUU probablemente dispararía la inflación, no la reduciría, a corto plazo, y podría acabar lastrando el crecimiento.
Sin embargo, Howard Lutnick, propuesto por Trump para el cargo de secretario de Comercio, ha rechazado la idea de que los aranceles provoquen una inflación generalizada, aunque algunos costes puedan aumentar.
Fuente: Infobae