El gobierno de Pedro Sánchez se disponía a declarar este martes zona catastrófica las áreas afectadas por los incendios en España. “Quedan horas difíciles”, advirtió el mandatario en alusión a la difícil lucha de los innumerables focos.
En una visita a Extremadura, una de las regiones más afectadas, Sanchez dijo: “A los medios de comunicación les pido, y también a los ciudadanos y ciudadanas (…) que extremen las precauciones, que no nos confiemos, que quedan momentos críticos, que quedan horas difíciles”.
El término “zona catastrófica” se utiliza en España para referirse a una región que ha sufrido un evento de gran magnitud, como incendios, inundaciones, terremotos o temporales, que ha causado daños significativos y que requiere de la intervención del Estado para paliar las consecuencias.
La situación en España hoy
España seguía combatiendo varios incendios forestales de grandes dimensiones el martes en una de las temporadas de incendios más destructivas del país en las últimas décadas, a pesar del descenso de las temperaturas en la península Ibérica.
Miles de bomberos, apoyados por soldados y aviones cisterna, continuaron luchando contra las llamas que arrasaban bosques secos, especialmente severos en el noroeste de España, donde la agencia meteorológica del país, AEMET, informó de un riesgo de incendio aún “muy alto o extremo”, especialmente en la región noroccidental de Galicia.
Los incendios en Galicia han arrasado pequeños pueblos poco poblados, obligando en muchos casos a los lugareños a intervenir antes de la llegada de los bomberos.
Unidades de bomberos de Alemania llegaron al norte de España el martes para ayudar a sofocar el fuego, anunció el Ministerio del Interior. Se desplegaron más de 20 vehículos para ayudar a combatir un incendio en curso en Jarilla, en Extremadura, una región del oeste del país que limita con Portugal, agregó.
Los incendios en España, que se han cobrado la vida de cuatro personas este año, han quemado más de 382.000 hectáreas, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales de la Unión Europea. Es más del doble del tamaño del área metropolitana de Londres.
Hay 23 detenidos
Muchos incendios han sido provocados por la actividad humana. La policía española detuvo a 23 personas por presunto incendio premeditado y está investigando a 89 más, dijo la Guardia Civil el martes.
En Portugal, más de 3.700 bomberos tratan de sofocar los fuegos en el país, incluidos cuatro de grandes dimensiones en el norte y centro.
Los incendios han quemado alrededor de 235.000 hectáreas en el país, según EFFIS, casi cinco veces más que el promedio de 2006-2024 para este período. Dos personas han muerto.
Europa se ha estado calentando el doble de rápido que la media global desde la década de 1980, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la UE. Los científicos dicen que el cambio climático está exacerbando la frecuencia e intensidad del calor y la sequía en algunas zonas del continente, lo que hace que la región sea más vulnerable a los incendios forestales.
Fuente: diario Clarín