Coope Borlenghi
Locales - 19/02/25
Locales - 19 de febrero 2025, 09:36

Escándalo cripto: Smaldone sostuvo que se trató de una estafa planificada

“Nadie es inocente en este juego y claramente fue un engaño”, sostuvo el especialista en ciberseguridad.

Javier Smaldone, especialista en ciberseguridad, analizó esta mañana en diálogo con Radio Altos el escándalo cripto que se desató el viernes por la tarde cuando Javier Milei publicó un mensaje en su cuenta de X dando a conocer un proyecto sobre criptomonedas. No dudó en afirmar que se trató de una estafa y que todo estuvo planificado.

Primero precisó que el presidente en su publicación incluyó el nombre de la iniciativa privada $LIBRA que supuestamente tenía como objetivo recaudar dinero para créditos productivos, la dirección para comprar y vender la criptomoneda y el enlace para acceder al sitio web del proyecto.

Sobre esa información realizó dos observaciones: que las criptomonedas no se compran y se venden usando la dirección de contrato como dio a conocer el presidente, sino que se concreta a través de algún exchange (similar a las casas de cambio)  y que para los créditos productivos que se iban a generar había disponible un formulario de Google. “Una cosa totalmente desprolija; además, como única forma de contacto, no decía en qué país estaba radicado $LIBRA, no había un domicilio legal ni oficina, solamente una dirección de Gmail”, cuestionó.

Enfatizó que se trató de un engaño porque, por un lado, se habló de un proyecto de créditos productivos que nunca existió, y por otro, el presidente difundió el proyecto alentando invertir en la memecoin y en el lapso de dos horas, tras dispararse, su valor se desplomó y una gran cantidad de personas perdió todo lo invertido.

“Acá nadie es inocente en este juego”, resumió.

Aún, aclaró, no se ha determinado el monto al que habría ascendido la estafa, sí que hay muchas personas que fueron víctimas del engaño.

Sobre los chats de Hayden Davis, el joven detrás de $LIBRA, en los que menciona que Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, es “la recaudadora” y en los que dice “yo controlo a ese negro”, en referencia a Milei, indicó que el medio Coindesk fue el que los publicó y que fueron tomados por Bloomberg.

“Coindesk es en el mundo de las criptomonedas uno de los medios más leídos por la gente de este mundo y Bloomberg es el principal medio que lee la gente de finanzas. Directamente se acusa al presidente de haber tenido relación con esto y a su hermana de ser la recaudadora”, alertó.

Sobre los empresarios argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy vinculados al escándalo cripto, recordó que son socios en el emprendimiento NW Professional Traders, una academia de trading, y que tienen relación con Milei desde por lo menos 2020. De hecho, el actual presidente argentino dio clases en esa academia.

“Hemos visto muchas de estas academias de trading que en realidad son fachadas para hacer otras cosas. No tienen ningún tipo de aval ni certificación de ningún ministerio de Educación. Son quiosquitos que se ponen el nombre de academia de trading, generalmente apuntan a jóvenes”, detalló.

Remarcó, en ese sentido, que hay una relación de conocimiento entre Milei, Novelli y Terrones Godoy y que hay “alguna forma de sociedad que lleva cinco años”.

Smaldone hizo principal hincapié en que detrás de la maniobra con $LIBRA, además de verse perjudicadas las personas que invirtieron, también se encuentran las que son parte del mercado de las criptomonedas y que se vieron alcanzadas por el gran movimiento de dinero que se registró durante pocas horas tras el tuit del presidente Milei.

Técnicamente lo que ocurrió fue una manipulación del mercado. Y esto es un delito en casi todo el mundo. En Estados Unidos se toman muy en serio estas cosas y es un delito grave”, señaló. Y agregó que hay denuncias federales presentadas en la justicia estadounidense por manipulación del mercado, entre otros delitos.

Respecto de las investigaciones, se mostró confiado en que “saldrá a la luz” lo ocurrido y se determinará quiénes estuvieron involucrados.

“Lo que se sospecha es que la participación del presidente fue bastante más que simplemente difundir esto que podemos decir hoy con todas letras que fue una estafa. Estas no son cosas que se hacen en una tarde o en una semana. Esto fue algo planificado”, expuso.

En otro tramo de la entrevista, Smaldone mencionó que Hayden Davis reconoció que había participado del lanzamiento de la criptomoneda llamada Melania, que es la moneda digital que promocionó desde su cuenta personal la esposa de Donald Trump. “Estamos hablando de gente que tiene algún vínculo con la familia Trump y que ya viene haciendo este tipo de maniobras desde antes”, afirmó.

Por último, manifestó que en foros de especiales y en redes sociales desde la misma noche del viernes comenzó a vislumbrarse el enojo de quienes se vieron perjudicados por la maniobra con $LIBRA y hasta se lanzó una campaña “pidiendo cárcel para Milei”.

Javier Smaldone en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas