Coope Borlenghi
Locales - 08:46
Locales - 18 de agosto 2025, 08:46

“Es gravísimo lo que pasó”, advierten desde el Colegio de Médicos por el fentanilo contaminado

El Dr. Julio Dunogent recalcó que si no fallaban los controles, se evitaba la actual crisis sanitaria.

Como lo informamos el fin de semana, el Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires declaró el estado de alarma por la crisis sanitaria que se desató por el fentanilo contaminado que provocó, hasta el momento, la muerte de 96 personas.

El Dr. Julio Dunogent, secretario de la institución, recordó que desde el 16 de mayo están alertando sobre las graves consecuencias de haberse distribuido entre clínicas y hospitales de todo el país un lote contaminado con dos baterías muy agresivas y resistentes a los antibióticos, fabricado por el laboratorio HLB Pharma.

“Reafirmamos lo mismo que dijimos hace tres meses, es una crisis sanitaria y es muy grave lo que pasó”, aseveró.

Laboratorio donde se fabricó el fentanilo contaminado

Recalcó que esta situación podría haberse evitado si se cumplía con la cadena de controles obligatorios.

“Es un tema gravísimo que tiene que investigarlo la justica”, insistió.

Respecto de cómo llegó ese lote de 50 mil ampollas a contaminarse, enumeró tres hipótesis. La primera que haya existido contaminación cruzada: “que se haya contaminado con cultivos que se hicieron para tratamiento de antibióticos, aunque es raro porque se supone que son tareas que se hacen en áreas distintas del laboratorio”.

La segunda hipótesis, que no se hayan respetado normas de bioseguridad. Mencionó que algunas versiones daban cuenta de que no funcionaban los aires acondicionado en el laboratorio HLB Pharma y el calor, indicó, favorece la proliferación bacteriana.

Por último, la tercera hipótesis, es que fue consecuencia de un sabotaje.

“Acá fallaron los sistemas de control y la Justicia tiene que investigarlo”, reclamó.

Julio Dunogent en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas