Coope Borlenghi
Mundo - 11:20
Mundo - 08 de febrero 2025, 11:20

Encontraron estrellada la avioneta que había desaparecido en Alaska con 10 personas a bordo

odos los ocupantes de la aeronave fueron hallados sin vida.

Los restos del avión que había desaparecido el jueves con 10 personas a bordo en Alaska, en el noroeste de Estados Unidos, fueron encontrados a 55 kilómetros de la ciudad de Nome. Todos los ocupantes de la aeronave fueron hallados sin vida.

Apenas unas horas después de encontrar el viernes a las diez personas muertas, las autoridades se apresuraban a recuperar los restos de las víctimas y del pequeño avión siniestrado, en un escenario de hielo marino inestable con pronósticos de fuertes vientos y nieve.

“Las condiciones allí son dinámicas, así que tenemos que hacerlo de manera segura y de la forma más rápida posible”, dijo Jim West, jefe del Departamento de Bomberos Voluntarios de Nome.

El avión turbohélice monomotor Cessna Caravan de Bering Air despegó de Unalakleet a las 14.37 rumbo al centro comunitario de Nome, y tan solo una hora después se perdió el contacto con el avión.Tras una extensa búsqueda, fue encontrado al día siguiente con sus nueve pasajeros y el piloto muertos.

Datos forenses de radar proporcionados por la Patrulla Aérea Civil de Estados Unidos indicaron que alrededor de las 15:18 de la tarde, el avión sufrió “algún tipo de evento que les hizo experimentar una pérdida rápida de altitud y una pérdida rápida de velocidad”, explicó el teniente comandante de la Guardia Costera Benjamin McIntyre-Coble.

“No puedo especular con qué fue ese evento”, agregó McIntyre-Coble, que también dijo que no tenía constancia de que la aeronave hubiese lanzado alguna señal de socorro. Las condiciones climáticas al momento del despegue del avión eran de nieve ligera y niebla, con una temperatura de -8,3º.

Los aviones llevan un transmisor de localización de emergencia, y si se expone al agua de mar el dispositivo envía una señal a un satélite, que transmite ese mensaje a la Guardia Costera para indicar una posible situación de peligro. Pero en este caso los guardacostas no recibieron ningún mensaje de ese tipo.

El siniestro es el tercer gran percance de aviación en Estados Unidos en ocho días. Un choque entre un avión comercial y un helicóptero militar cerca de Washington dejó 67 muertos el 29 de enero. Dos días después, un avión de transporte médico se estrelló en Filadelfia y las seis personas a bordo y otra en tierra fallecieron.

Las diez personas a bordo del avión estrellado en Alaska eran adultos, y el vuelo era un viaje regular programado, explicó el teniente Ben Endres, de la policía estatal de Alaska.

Una fotografía distribuida por la Guardia Costera mostró el fuselaje astillado del avión y escombros sobre el hielo marino. Dos personas con trajes de emergencia de colores brillantes rodeaban los restos.

Volar es un modo de transporte esencial en Alaska debido a lo vasto del territorio y a la limitada infraestructura. La mayoría de las comunidades no están conectadas al sistema de carreteras que sirve a la región más poblada del estado, y es común desplazarse en avioneta.

Fuente: diario Clarín

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Mundo

te puede interesar

las más leidas