Coope Borlenghi
Locales - 09/04/25
Locales - 09 de abril 2025, 10:38

También en Villa Derby hay por lo menos tres viviendas que quedaron inhabitables

Es un barrio aledaño a Viajantes del Sur levantado en terrenos municipales. "Compramos de buena fe, y el que nos lo vendió está preso", dijo el vecino Sergio Campos.

A un mes de la trágica inundación, la situación de un grupo de familias del sector conocido como Villa Derby (aledaño a Viajantes del Sur) es de extrema complejidad. En algunos casos el ingreso del agua dejó las viviendas inhabitables y en otros provocó serios daños.

Esta mañana en nuestro programa de radio el vecino Sergio Campos dijo que hay por lo menos tres viviendas que han quedado seriamente dañadas y en condiciones directamente no poder ser habitadas.

Durante el desarrollo del reportaje, admitió incluso que están teniendo dificultades para obtener por ejemplo el subsidio nacional porque no cuentan con servicio eléctrico y por lo tanto no tienen el famoso NIS, al menos, 7 de esas familias.

“Y no tenemos el NIS ni los servicios porque estos terrenos son estatales, de la municipalidad, nosotros compramos en su momento de buen a fe pero resulta que quien nos lo vendió está preso”.

Vale la pena mencionar a propósito que en mayo del año pasado la justicia realizó un amplio operativo que concluyó con la detención de cinco personas involucradas en la maniobra de la que habló esta mañana el vecino, tal como lo refleja esta crónica publicada en su momento en nuestro portal de noticias.

En la continuidad de su relato, Sergio dijo que “mi casa es la más alta de las siete que están en el sector y como el agua quedó acumulada varios días, la tierra se compactó y dentro de mi vivienda empezó a ceder el piso”, explicó.

“Hay casas que quedaron inhabitables”, aseveró. Y mencionó que hay dos prefabricadas cuyas paredes no sirven más. “Tenés que tirarlas y volver a construirlas. Esas personas hasta que no empiecen un nuevo proyecto no pueden volver, no les queda otra que esperar y ver si les dan alguna ayuda”, advirtió.

Preguntado sobre si había hecho algún relevamiento por el sector respecto al estado en que quedaron las viviendas, dijo que no.

“Nos hemos anotado en todos los beneficios que se anunciaron”, pero en el caso del nacional, enfatizó, el “sistema no permite la inscripción” porque no cuentan con el Número de Identificación de Suministro (NIS) debido a que en ese sector no hay servicio de energía eléctrica.

“No tenemos servicio de luz ni de agua porque nos han dicho que son terrenos estatales, que pertenecen a la municipalidad. Nosotros compramos los terrenos de buena fe (reiteró) y al poco tiempo que estábamos viviendo, llegó la Municipalidad diciendo que los terrenos eran de ellos”, expuso sobre los problemas sin solución respecto de los derechos de propiedad.

Sergio Campos en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas