Lo confirmó Adrián Saschrgorodsky, quien admitió que la situación de la empresa es compleja, pero está “controlada”.
Ayer el titular del sindicato de Camioneros Roberto Arcángel se pronunció sobre los problemas que se presentan con el servicio de recolección de residuos por la antigüedad y el estado de los camiones.
Esta mañana en diálogo con Radio Altos, el presidente de Bahía Ambiental Sapem Adrián Saschrgorodsky afirmó que la situación de la empresa es compleja, aunque está controlada y administrada de manera prolija.
Remarcó que tanto el temporal de diciembre de 2023 como la inundación del pasado 7 de marzo colocaron a la prestataria “en una situación bastante crítica”. De hecho, señaló que eso motivó a las autoridades municipales a convocarlo (por el trabajo que había realizado años atrás en Bahía Transporte Sapem) para resolver los problemas que se veían profundizando.
“La ciudad estaba tapada de barro, limpiar todo eso y, encima, con el agravante de que la Sapem había sufrido en sus instalaciones y en su equipamiento daños propios de la inundación, llevó a un escenario final muy complejo. Salir de ahí no es simple, se está trabajando para poder lograrlo”, enfatizó.
Si bien insistió en que la situación es compleja, recalcó que se está trabajando con absoluto control sobre todos los frentes y que “el horizonte es bueno”. “No estamos en una situación que no esté bajo control ni ordenada. Obviamente hay complejidades operativas y económicas, pero el escenario es absolutamente controlado, prolijo y tiene un horizonte planificado que en el poco tiempo que llevamos de gestión se viene cumpliendo, respetando y eso es auspicioso”, destacó.
En cuanto a la flota de camiones, confirmó que habrá una renovación, que se ejecutará de manera progresiva, y que ya están trabajando en ese sentido.
“En un plazo moderadamente corto, no estoy hablando de demasiado tiempo habrá una renovación de flota”, ratificó.
Aclaró que esa renovación no será “de golpe”, pero sí se irán sumando camiones nuevos de manera secuencial. Y proyectó que en 18 o 24 meses deberían poder completar la renovación total.