Coope Borlenghi
Locales - 12:27
Locales - 06 de febrero 2025, 12:27

En un año el sistema de transporte público sumó 32.000 pasajeros

Lo informó el intendente Federico Susbielles al destacar que el boleto dejó de ser el más caro del país.

Esta mañana en conferencia de prensa el intendente Federico Susbielles junto a parte de su gabinete anunció que la app MiBahía suma funciones para facilitar el uso del transporte público.

Incorporó a su cartera de servicios a GPS Bahía que permite ver los recorridos, las frecuencias y la ubicación de cada colectivo.

“Es un día de alegría porque claramente estamos respondiendo a esa mirada que tenemos de un Municipio que piense en los vecinos y de una ciudad que sea inteligente, predictiva, que facilite en este caso a los usuarios de colectivo su tránsito por la ciudad”, manifestó el jefe comunal.

Además, se refirió al costo del boleto y destacó que dejó de ser el más caro del país. “Como gobierno tomamos una decisión que tuvo que ver con cuidar el bolsillo de los bahienses: que el Municipio haga un aporte muy importante para poder cubrir el retiro del subsidio de Nación”, recordó.

Actualmente la Municipalidad aporta de $130 y mantiene los atributos locales como pasajero frecuente y boleto combinado. La ayuda, señaló, oscila entre 580 y 600 millones de pesos. 

El gobierno provincial, en tanto, también mediante subsidios otorga 450 millones de pesos mensuales.

“Un año y un mes después podemos decir que el sistema en el 2024 no solo no perdió pasajeros, sino que ganó 32.000”, precisó Susbielles.

Por su parte, Florencia Molini, titular de la Agencia de Desarrollo Territorial, Descentralización y Participación Ciudadana, dijo que la herramienta GPS Bahía que se incorpora a la app MiBahía permite conocer de forma exacta la ubicación, frecuencia y horarios de transporte público, “que va en línea con facilitar y mejorar la accesibilidad de todas las herramientas, políticas y programas del gobierno municipal”.

Mientras que Fabián Lliteras, subsecretario de Transporte y Movilidad, sostuvo que “GPS Bahía se transformó en una aplicación y que a partir de ahora los usuarios tendrán una forma más amigable para usar el servicio de transporte público de pasajeros”.

Por último, sobre MiBahía, Ricardo De Weerth, subsecretario de Tecnología, indicó que hoy cuenta con 29.700 usuarios registrados. “Tenemos planificado seguir agregando más funcionalidades para que se transforme en una herramienta de uso cotidiano para los ciudadanos cuando se contacten con el Municipio”, adelantó.

¿Cómo y dónde descargar MiBahía?

Primero se debe crear el perfil dentro de la web https://mibahia.gob.ar/, luego se puede descargar la aplicación tanto en Android como IOs.

Esta herramienta, creada con desarrollo propio, permite gestionar de forma simple, en un único lugar y con una misma cuenta de usuario, trámites y servicios digitales del Municipio.

¿Qué más se puede hacer desde Mi Bahía?

  • Agenda (calendario de vencimientos, turnos y fechas importante de cada ciudadano).
  • Habilitaciones (permite realizar el trámite de Habilitación Provisoria de Comercios).
  • Solicitud de Turnos de Licencias de Conducir.
  • Solicitud de Turnos de Inquilinos.
  • Solicitud de Poda.
  • Representantes legales (permitirá que cada ciudadano pueda nombrar un representante para que gestione la plataforma a su nombre, sin necesidad de tener que ceder sus contraseñas de acceso).
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas