"Los trabajadores no tenemos que esperar a conocer ninguna letra chica para saber que nos quieren joder", planteó Rodolfo Aguiar.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que llevará a cabo un paro nacional el próximo 19 de noviembre y una movilización a la Secretaría de Trabajo en rechazo a la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei. También buscan reclamar por la reapertura inmediata de paritarias.
La decisión se tomó este martes en el marco de un plenario federal de delegados de todo el país.
El titular del gremio, Rodolfo Aguiar, cuestionó el proyecto del Poder Ejecutivo y apuntó: “Los trabajadores no tenemos que esperar a conocer ninguna letra chica para saber que nos quieren joder. Tenemos que empezar a enfrentar ya en la calle a esta reforma”.
El sindicalista también advirtió que la “administración pública entró en emergencia salarial”.
Además del paro, el mismo miércoles habrá una movilización a la Secretaría de Trabajo a partir de las 12 del mediodía.
ÚLTIMO MOMENTO!!
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) November 11, 2025
ATE LANZA PARO NACIONAL CON MOVILIZACIÓN A TRABAJO EL 19 POR LA REFORMA LABORAL!!
NO PODEMOS ESPERAR MÁS, TENEMOS QUE SALIR A LA CALLE Y EMPEZAR A ENFRENTARLA YA!!
Los trabajadores no tenemos que esperar a conocer ninguna letra chica para saber que nos quieren… pic.twitter.com/MVQT9yqB2J
El titular de ATE consideró que “intentan desmantelar áreas completas, casualmente las de fiscalización o las agencias territoriales, para impartir nuevas reglas y que las patronales no tengan ningún tipo de control”.
“No podemos esperar hasta el recambio parlamentario. Tenemos que empezar a enfrentar ya en la calle a esta reforma. Las amenazas, las mentiras organizadas y el desprestigio de las organizaciones sindicales son el vehículo que el Gobierno ha elegido para debatir esta legislación. Después que no nos digan que no queremos dialogar”, apuntó Aguiar.
La reforma laboral que prepara el Gobierno
La iniciativa que prepara el Gobierno en materia laboral contempla puntos como la extensión de la jornada laboral a 12 horas, el pago de indemnizaciones en cuotas, acuerdos de trabajo por empresa en lugar de por actividad, aumentos salariales por productividad
Se prevé que el proyecto se presente en el Congreso luego del 10 de diciembre, cuando ya hayan asumido los nuevos legisladores.
Fuente: diario Ámbito