Coope Borlenghi
Locales - 12/11/24
Locales - 12 de noviembre 2024, 09:10

En Diputados la oposición confía en frenar el uso “desmesurado” que hace Milei de los DNU

La legisladora de Unión por la Patria, Carolina Gaillard, adelantó que si logran el quórum tendrían los 129 votos para aprobar las modificaciones.

Hoy en la Cámara de Diputados se desarrollará una sesión especial convocada por la oposición para tratar dos proyectos: la reforma de la ley de DNU y la derogación del decreto de canje de deuda.

La legisladora de Unión por la Patria, Carolina Gaillard, afirmó esta mañana en diálogo con Radio Altos que se trata de una sesión muy importante porque junto al bloque Hacemos Coalición Federal, parte del radicalismo y el socialismo buscan modificar la ley 2622 para ponerle un freno así al uso “desmesurado” para gobernar que hace el presidente Javier Milei de una herramienta excepcional como es la del decreto de necesidad y urgencia.

La normativa actual plantea que un DNU si no se trata sigue vigente, tal como ocurre con el DNU 70/2023 que publicó en el Boletín Oficial el gobierno el 20 de diciembre pasado a poco de asumir el cargo y aún no fue tratado por el Congreso.

“Nosotros ponemos un plazo para el tratamiento del DNU, de manera que el Ejecutivo, que es quien utiliza esta herramienta excepcional para legislar que es una tarea que le corresponde al Congreso, tenga que activar los mecanismos para que se apruebe, y si no se cae y pierde vigencia. Y proponemos que ante el rechazo de una sola Cámara, el DNU queda sin efecto”, detalló sobre los dos principales cambios que impulsan.

El proyecto que será votado hoy en la sesión especial, si se logra el quórum, define un plazo máximo de 90 días para que el Congreso trate el DNU; pasado ese período, “el decreto se cae”.

Desde la oposición buscan con estos cambios regular la utilización por parte de Milei “de manera desmesurada” de una herramienta excepcional. Hasta el momento ha publicado 42 DNU, mientras que en sus dos mandatos la expresidenta Cristina Fernández dictó 78 y Mauricio Macri a lo largo de los cuatro años de su presidencia, misma cantidad: 78.

“Milei ha dictado DNU de manera excesiva. Es una herramienta excepcional que la Constitución del 94 incorporó para darle al presidente la herramienta de legislar, solo excepcionalmente si el Congreso no se pudiera reunir. Esto está siendo mal utilizado y excesivamente por Milei”, aseveró.

Y recordó que la Corte Suprema de Justicia ya falló en contra del abuso en el uso de los DNU.

En tanto, sobre el segundo proyecto que pretenden tratar, la derogación del canje de deuda, explicó que todo lo vinculado a deuda debe ser autorizado por el Congreso. “El gobierno no puede de buenas a primeras enviarnos un DNU en el que unipersonalmente decide hacer un canje de deuda o autorizarlo”, advirtió.

Sobre qué puede ocurrir hoy a partir de las 15 ( hora en la que fueron citados las y los diputados), estimó que el quórum estaría garantizado, al igual que los 129 votos que se necesitan para aprobar la modificación de la ley de DNU y rechazar el canje de deuda.

Carolina Gaillard en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas