Coope Borlenghi
Locales - 08:59
Locales - 08 de agosto 2025, 08:59

En Bahía Blanca, 1 de cada 4 estudiantes de secundaria “está atrasado”

El dato se desprende de un estudio que realizaron las doctoras en Economía Natalia Krüger y María Marta Formichella.

Las doctoras en Economía, docentes de la UNS e investigadoras del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS), Natalia Krüger y María Marta Formichella, realizaron un estudio sobre calidad y equidad educativas.

Tomaron datos del Relevamiento Anual 2022-2023 y de la evaluación Aprender y concluyeron que 1 de cada 4 alumnos/as de secundaria de Bahía Blanca “está atrasado”.

Expusieron que la repitencia, el abandono temporario y el ingreso tardío son factores que explican el alto nivel de rezago escolar, especialmente en el ámbito secundario y en el sector estatal.

“El origen social sigue siendo un fuerte condicionante de los logros escolares”, aseveraron.

En las conclusiones del estudio manifestaron que la evidencia sugiere que existen deficiencias en términos de la calidad de los logros educativos en el nivel primario y secundario, y que el origen social es un fuerte condicionante, generando “una situación de inequidad”.

De todas modos, remarcaron que el sistema educativo puede tener un rol compensador de las desventajas iniciales.

“Un camino para la política educativa es mejorar la cantidad y calidad de los recursos del sistema (tanto materiales como humanos), tendiendo a una distribución más progresiva”, plantearon. 

Y agregaron que las políticas deben apuntar a generar las condiciones para que puedan desarrollarse de forma óptima los procesos de enseñanza y aprendizaje dentro de la escuela y el aula, más allá de la situación socioeconómica de las y los alumnos.

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas