Coope Borlenghi
Locales - 29/07/25
Locales - 29 de julio 2025, 10:43

Emergencia para Bahía: ¿el cambio de postura de Ritondo alcanza a todo el bloque del PRO?

La periodista Déborah de Urieta dijo que aún no se sabe cómo votarán los 14 diputados que habían aprobado la ayuda para nuestra ciudad.

El cambio de postura del diputado nacional del PRO, Cristian Ritondo, respecto de la declaración de la emergencia para Bahía Blanca tras la inundación del 7 de marzo, generó “ruido” hasta entre sus compañeros de banca.

Días atrás, en una nota en Neura, el legislador manifestó que apoyará el veto presidencial a la ley de emergencia, que entre otros puntos, creaba un fondo de $200.000 millones para destinar a la reconstrucción de nuestra ciudad. 

En la sesión del 5 de junio, de los 35 diputados del PRO, 15 levantaron la mano a favor de la iniciativa impulsada por Juliana Di Tullio, entre ellos, Ritondo

La periodista acreditada en el Congreso, Déborah de Urieta, expuso que el cambio de postura de Ritondo estaría vinculado directamente con el acuerdo electoral que alcanzó en provincia de Buenos Aires el PRO con La Libertad Avanza.

“Se escuda en un decreto presidencial que firmó Javier Milei hacia finales de marzo en el que estableció el giro de $200.000 millones de pesos a Bahía Blanca. Pero lo cierto es que el proyecto que se había aprobado en Diputados y que el propio Ritondo y 14 diputados de su bloque acompañaron, fue después de que se firmara ese decreto presidencial”, expuso.

Además, sumó que la ley sancionada por el Congreso y luego vetada por el presidente incluía que los fondos no solo se destinen a las familias afectadas (como ocurrió con la entrega del subsidio SUR) sino también a reconstruir la infraestructura pública y a reactivar el circuito económico. 

Explicó que en Diputados la oposición, si quiere insistir con la ley, requiere de los dos tercios, mientras que La Libertad Avanza necesita “de los famosos 87 héroes (legisladores)” para sostener el veto. 

“Hay que ver qué hace el PRO. Si bien Ritondo ya salió a anticipar que va  blindar el veto de Milei, no es algo que se haya hablado en el bloque”, afirmó.

Recalcó que aún no se sabe qué postura adoptarán los otros 14 legisladores que al igual que el presidente del bloque habían votado a favor de la emergencia.

“Hablé con algunos de los diputados y estaban medio enojados por el pronunciamiento de Ritondo. Y obviamente la lectura que uno hace de fondo es que el cambio de postura no tiene que ver con el decreto de Milei, que fue a finales de marzo, sino con el acuerdo electoral con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires”, planteó.

Respecto de cuándo se trataría en la Cámara baja el veto a la emergencia, señaló que desde la oposición aguardan que primero Milei avance con otros vetos: a las leyes previsionales y a la emergencia en discapacidad.

“En esa misma sesión se podría tratar el veto a la emergencia en Bahía Blanca”, insistió, por último.

Déborah de Urieta
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas