Coope Borlenghi
Locales - 10:00
Locales - 11 de febrero 2025, 10:00

El trabajo artesanal de los sacabollos

Un especialista estimó que reparar los miles de vehículos que sufrieron daños durante la granizada del domingo 2 de febrero llevará varios meses.

Reparar los miles de vehículos que sufrieron daños durante la granizada que se registró el domingo 2 de febrero en Bahía Blanca llevará varios meses. Así lo manifestó Emiliano Ardiles, técnico sacabollos, dueño de una empresa que nació en la provincia de Córdoba.

Esta mañana en Radio Altos detalló cómo es el trabajo artesanal que realizan para quitar las abolladuras provocadas por las piedras que cayeron sobre autos y camionetas. 

La técnica que utilizan consiste es descomprimir la abolladura y quitarla de manera artesanal con varillas. “Usamos varillas de distintas medidas para cada lugar del vehículo y así lo vamos reparando. Uno por uno se repasan los abollones y se van sacando hasta completar la pieza completa. Por lo general hace falta destapizar la unidad. Se trabaja de manera artesanal bollo por bollo”, remarcó.

Subrayó que si el trabajo se realiza de manera profesional, al finalizar la reparación no se nota que las piezas del rodado fueron desmontadas de los tapizados.

Cuando comenzaron con la actividad en la década del 80 solo utilizaban varillas y martillos, ahora, existen otras herramientas y accesorios. Por ejemplo, mencionó que hay sopapas y accesorios calentadores que facilitan la mano de obra.

“La artesanía real del trabajo que realizamos es poder desabollar sin que se parta la pintura. Por eso es fundamental descomprimir la zona donde se va a trabajar”, indicó.

Ardiles manifestó que se trata de un trabajo golondrina y describió que “andan detrás de las tormentas”. Existen dos formas de contratación, la principal a través de las propias compañías de seguros que organizan un operativo para reparar los vehículos dañados y los sacabollos se dirigen a los lugares afectados, como está sucediendo en Bahía Blanca tras la granizada de hace poco más de una semana.

Y la segunda alternativa es que un técnico sacabollo de manera particular se presente en ciudades donde sabe que hubo daño de rodados y ofrezca su servicio a las compañías de seguros o a talleres de reparación. Algunos, precisó, inclusive organizan un operativo propio: alquilan un lugar y trabajan de manera particular.

Sobre la situación de Bahía Blanca, algunas estimaciones dan cuenta que son alrededor de 20.000 los vehículos que sufrieron daños de distinta magnitud. Ardiles consideró que en promedio un sacabollos repara por día un rodado, por lo tanto, demandará varios meses la tarea.

“Cuando cae la piedra se arma un cuello de botella en todas las compañías por los reclamos que llegan todos juntos. Para sacar rápido los trabajos y empezar a cumplir con la gente se hacen los autos más fáciles, que tienen menos daños. Esos salen rápido. Si son livianos pueden salir hasta uno o dos autos por día. Después se hacen los autos que tienen más daños”, detalló.

Y aclaró que en aquellos casos donde se resquebrajó la pintura, el trabajo debe ser realizado en un taller tradicional y demanda más tiempo.

Emiliano Ardiles en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas