El secretario de Tesoro americano, Scott Bessent, informó que la operación se realizó esta mañana en el mercado abierto.
El Tesoro de los Estados Unidos volvió a intervenir este miércoles en el mercado argentino con la compra de pesos, de acuerdo con información de agencias internacionales.
El secretario de Tesoro americano, Scott Bessent, informó que la operación se realizó esta mañana en el mercado abierto.
Además, sostuvo que la Argentina tendrá el respaldo los Estados Unidos mientras desarrolle “buenas políticas” y que la victoria electoral de la Libertad Avanza “fortalecería” la capacidad del gobierno argentino de “vetar malas políticas”.
Consultado sobre si el Tesoro norteamericano comprará deuda argentina, Bessent respondió que “podrían”, sin dar mayores precisiones. Adicionalmente, señaló que una potencial victoria electoral del partido de Milei fortalecería su capacidad de vetar iniciativas consideradas perjudiciales.
La confirmación del respaldo financiero de EEUU con la venta directa de dólares en la plaza cambiaria local tuvo efecto inmediato en la cotización mayorista del dólar, que llegó a negociarse por la mañana a un máximo de $1.393 para la venta, pero a a las 13:30 revirtió la tendencia para operarse en un mínimo intradiario de 1.357 pesos.
Hacia el cierre de la operatoria mayorista se intensificó la demanda, que elevó al tipo de cambio a un cierre de 1.380 pesos (con alza de 20 pesos o 1,5% respecto del martes).
En los bancos la tendencia alcista se atenuó, para pasar de los $1.415 para la venta en el Banco Nación a los 1.395 pesos. No obstante, subió nuevamente al cierre a los 1.405 pesos.