La ley contempla medidas de alivio fiscal y suspende aumentos en los servicios públicos esenciales en todo el municipio, tras el temporal que azotó a la ciudad meses atrás.
En la tercera sesión ordinaria del año, el Senado bonaerense aprobó la Emergencia social, económica, sanitaria, ambiental y urbana en Bahía Blanca, a raíz del temporal ocurrido el 7 de marzo que dejó 17 muertos y cuantiosos destrozos en la ciudad.
La iniciativa había sido impulsada por el oficialismo y obtuvo respaldo mayoritario en el recinto que conduce la vicegobernadora Verónica Magario.
La norma contempla la creación de un Comité Temporal de Emergencia que coordinará acciones de asistencia y reconstrucción en el distrito. Además, establece medidas de alivio fiscal y la suspensión de aumentos en los servicios públicos esenciales, con el objetivo de acompañar a familias, comercios y pymes afectadas por la catástrofe climática.
El proyecto fue considerado clave por los legisladores de la región, ya que Bahía Blanca todavía atraviesa las consecuencias del temporal que destruyó viviendas, infraestructura urbana y provocó pérdidas millonarias en el sector productivo. Desde el oficialismo remarcaron que el Estado provincial debía garantizar herramientas para la recuperación económica y social.