El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca destacó el nivel de operación alcanzado en los primeros ocho meses del año y afirmó que se trata de cifras “sin precedentes”.
La actividad en el estuario alcanzó la cifra histórica de 21.457.470 toneladas operadas, un 11,5% de aumento con relación a 2021.
En el complejo Ingeniero White- Puerto Galván, en tanto, el acumulado de la carga movilizada fue de 13.961.055 toneladas, cifra récord histórica que refleja una suba de 10,1% respecto a 2021.
En cuanto al movimiento logístico, se operó con 799 buques, 239.030 camiones, 44.250 vagones y 26.830 jornales de estiba.
“Estas cifras históricas reflejan el gran trabajo que realiza día a día la familia portuaria. Seguimos consolidando el liderazgo productivo en la región y en el país del Puerto de Bahía Blanca que atraviesa un gran momento productivo. Nuestro objetivo es seguir creciendo con una mirada sostenible y sustentable y prepararnos para el futuro”, expresó el presidente del CGPBB Federico Susbielles.
Según explicaron el volumen de granos contribuyó al alza de los números acumulados. Se movilizaron 9.208.164 toneladas, un 10,3% más que en el mismo período de 2021.
El maíz lideró la carga cerealera con 5.297.250 toneladas movilizadas; el trigo alcanzó las 2.624.765 toneladas y la cebada las 972.555 toneladas.
Respecto de inflamables y químicos, 2.517.424 toneladas fueron las movilizadas, un 3,3% más que en los primeros ocho meses de 2021.
Por último, se aclaró que la descarga de pescado congelado también arrojó cifras destacables: 9.336 toneladas, con una suba de 41,8% respecto a 2021.