Coope Borlenghi
Nacionales - 10:51
Nacionales - 06 de septiembre 2025, 10:51

El patentamiento de maquinaria agrícola se derrumbó casi 45% en agosto

El acumulado del año registra un crecimiento de 11,8% para cosechadoras, tractores y pulverizadoras.

Los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras se desplomaron un 44,7% en agosto pasado versus igual mes de 2024, aunque el acumulado de los primeros ocho meses de 2025 registró una mejora del 11,8% en comparación con el mismo período del año precedente.

Estos datos se desprenden de un informe de la División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), que sintetizó los motivos de la baja pronunciada en agosto último: “Agosto marcó un punto de inflexión negativo en el mercado de maquinaria, con bajas significativas en los tres productos, especialmente en términos interanuales. Factores de incertidumbre macroeconómica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera pueden estar retrasando decisiones de compra”.

Según Acara, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras alcanzaron en total los 550 equipos el mes pasado. Esto representó una baja del 44,7% interanual debido a que en agosto de 2024 se habían registrado 995. ”Si la comparación es con su antecesor mes de julio se observa una baja del 7,9%, ya que en ese mes se habían patentado 597 unidades”, detalló.

En tanto, en el acumulado de los primeros ocho meses de 2025 se patentaron 4514 unidades, un 11,8% más que las 4038 del mismo período de 2024.

“Si uno ve el acumulado anual estamos por encima de lo que fue el año pasado, lo cual está bien. El año pasado fue un año malo, el peor de los últimos cinco años. Pero si uno se pone a desagregar y ve cómo fue la evolución mes a mes [de 2025] vemos que este acumulado obedece muy puntualmente al efecto Expoagro [la muestra de marzo pasado], donde hubo tasas para los créditos bastante interesantes, en el orden del 15%, lo cual significó un impacto en ventas significativo en los meses de abril y mayo”, explicó a LA NACION Leandro Brito Peret, director ejecutivo de la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y otros Equipamientos Agrícolas e Industriales (AFAT).

Según Brito Peret, tras ese “efecto Expoagro” vino el “efecto Agroactiva”. Si bien para esa exposición, de junio último, hubo tasas financieramente buenas, estas se ubicaron nueve puntos por encima de lo que se dio en Expoagro, lo cual implicó que el productor y el contratista revieran planes de inversión.

“Muchos suspendieron o dilataron un poco la toma de decisiones, lo cual se evidenció ya en la facturación o en las ventas de los meses posteriores”, precisó a este medio. Indicó que en agosto pasado se sumó el efecto del encarecimiento aún más de las tasas, lo que afectó las ventas de equipos.

“Si hay financiamiento se vende, si no hay financiamiento no se vende: es la primera variable que apuntala o desacelera las ventas”, señaló. El directivo de AFAT precisó que el “escenario” del negocio es “tasas que están por encima de lo que el productor y contratista esperan”.

En este contexto, Brito Peret se refirió a cómo influye también la cuestión electoral: “Estamos en un año electoral y acercándonos a las elecciones; siempre hay un poco más de prudencia a la hora de tomar decisiones de inversión. Se dilata un poco esperando ver los efectos que puede llegar a tener sobre el mercado”.

Segmentos

En el informe, Acara desagregó el comportamiento del mercado por segmento. En cosechadoras, en agosto pasado se patentaron 47 equipos, una merma del 11,3% respecto de las 53 unidades de julio anterior y una reducción del 50% en términos interanuales. De acuerdo con la entidad, lo que ocurrió en este segmento fue una “segunda caída mensual consecutiva y una retracción interanual muy fuerte”.

Destacó que el buen desempeño de la primera mitad de 2025 mantuvo al segmento en “crecimiento acumulado”. Al respecto, entre enero y agosto pasado el mercado de cosechadoras tuvo un patentamiento de 526 unidades, una mejora del 30,2%.

“En cuanto a tractores, en agosto se patentaron 448 unidades, una baja del 4,9% comparado contra las 471 unidades de julio, y una reducción del 43,1% si la comparación es interanual, ya que en agosto de 2024 se habían registrado 787 unidades”, precisó.

En este rubro, la comparación de los primeros ocho meses del año dejó un patentamiento de 3539 unidades, un salto del 10,7%. “Luego de una leve recuperación en julio, los patentamientos de tractores volvieron a caer en agosto. La baja interanual es significativa y refleja una desaceleración en la toma de decisiones de inversión, posiblemente por factores de incertidumbre macroeconómica. No obstante, el acumulado anual se mantiene en terreno positivo”, evaluó Acara.

En cuanto a pulverizadoras, en agosto se patentaron 55 unidades, una baja del 24,7% comparado contra las 73 unidades de julio, y una baja del 51,8% si la comparación es interanual, ya que en agosto de 2024 se habían registrado 114 unidades.

“El segmento mostró la mayor caída porcentual tanto mensual como interanual, reflejando cautela en decisiones de inversión en tecnologías de aplicación”, señaló la entidad. Más allá de estas mermas, el rubro creció, con 449 unidades, 2,7% en lo que va de 2025.

Fuente: diario La Nación

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Nacionales

te puede interesar

las más leidas