Lucía Martínez Zara aseguró que desde UxP siempre estuvieron dispuestos a despejar dudas sobre el uso de fondos públicos durante 2024.
Luego de que la Rendición de Cuentas 2024 no se tratara en la sesión del Concejo Deliberante, desde el oficialismo apuntaron contra el bloque de Juntos.
La edil Lucía Martínez Zara aseguró esta mañana en diálogo con Radio Altos que desde el día que ingresó el expediente al deliberativo se pusieron a disposición para despejar dudas de la oposición sobre el uso que realizó el gobierno de Federico Susbielles de los fondos públicos durante el ejercicio anterior.
En primer lugar, dijo que en la comisión de Presupuesto los representantes del bloque opositor no expusieron ningún cuestionamiento a la rendición. “Estamos hablando de todo lo que que el Municipio desarrolló durante el año, todas las políticas públicas y los programas que implementó. Era sumamente interesante poder discutir ahí en la mesa, pero no se hizo ninguna consulta por parte de la oposición”, contó.
Agregó que el oficialismo decidió extender el plazo para que se pudieran acercar dudas, lo que efectivamente ocurrió, y aclaró que todas se fueron respondiendo. Una de ellas, indicó, fue la vinculada con los aportes de capital y subsidio a las Sapem. Esta mañana en Radio Altos Pablo Daguerre planteó dudas al respecto y afirmó que no habían podido tener acceso a la información.
“No deben estar comunicados entre ellos porque yo en persona le entregué una carpeta a Fabiana Úngaro (edil de Juntos) con los detalles de los aportes de ambas empresas, Bahía Transporte Sapem y Bahía Ambiental Sapem”, confirmó y recalcó que la voluntad del oficialismo fue total para poder evacuar todas las dudas.
Respecto a lo ocurrido ayer que no se trató en la sesión la rendición de cuentas, sostuvo que se presentó una situación llamativa y desprolija desde el punto de vista jurídico e institucional porque el bloque de Juntos firmó dos despachos, uno a favor y otro en contra de la rendición.
“Somos un oficialismo responsable, que siempre ha estudiado mucho las rendiciones de cuenta. Lleva mucho tiempo, hay que sentarse y dedicarle horas de laburo. Es más fácil buscar cualquier excusa, decir que no te dieron tablas cuando encima firmaste dos despachos contradictorios, en lugar de sentarte a estudiar. Para oponerte a acompañar una rendición tenés que leer y estudiar mucho”, expuso.
Además, sostuvo que era difícil oponerse a la rendición del primer año de gestión de Susbielles porque las cuentas están ordenadas, son transparentes, hubo equilibrio económico financiero, sin déficit y sin subejecuciones “en partidas sensibles”.
Y destacó que, pese al temporal del 16 de diciembre que obligó al Municipio a hacer frente a cuestiones no previstas, hubo en 2024 un volumen importante de obras y de políticas públicas.