Coope Borlenghi
Locales - 10:39
Locales - 08 de mayo 2025, 10:39

El Municipio propone una ayuda económica por un año para garantizar la asistencia a los usuarios de Inbare

El proyecto incluye que IREL se haga cargo de la prestación del servicio para las 70 personas con discapacidad.

La concejala del oficialismo Paula Echeverría brindó esta mañana en Radio Altos algunos detalles del proyecto que presentó el Ejecutivo que busca una solución provisoria para las 70 personas con discapacidad que se quedaron sin poder asistir al centro de día Inbare debido a que sus autoridades decidieron cerrarlo.

En primer lugar, recalcó que se trataba de un espacio clave para personas con discapacidad severa y que frente a la grave situación que se originó por su cierre, el intendente Federico Susbielles decidió, primero reunirse con los familiares para conocer la la complejidad del tema y luego avanzar en la búsqueda de una solución.

Es una cuestión de salud colectiva. Es un conflicto que afecta a la comunidad en general”, enfatizó.

Ante la imposibilidad de que otros centros de día que funcionan en Bahía Blanca reciban a las y los asistentes a Inbare, el Ejecutivo comenzó a buscar alternativas para garantizar la continuidad de los cuidados de las personas con discapacidad severa. 

El proyecto que presentó ayer el jefe comunal y que deberá ser aprobado por el Concejo Deliberante incluye que el Instituto de Rehabilitación Integral IREL se haga cargo de prestar los servicios y colaborar así en la continuidad de cuidados de las personas que asistían a Inbare.

La edil afirmó que uno de los temas a resolver era el económico (que fue según expusieron desde Inbare lo que motivó su cierre) y, en ese sentido, el Municipio se comprometió a realizar un aporte económico durante un año.

“Es un convenio marco con IREL para garantizar la continuidad de los cuidados de estas personas, haciendo una evaluación mensual económica y financiera. El Municipio acompañaría y garantizaría que esos cuidados puedan ser asegurados para estas familias”, manifestó. 

Remarcó que el objetivo del proyecto de ordenanza es generar una respuesta rápida y expeditiva por el plazo de un año para ir resolviendo los otros factores que están influyendo dentro de esta problemática, por ejemplo, el involucramiento de la Agencia Nacional de Discapacidad, del Ministerio de Salud de la Nación, del Ministerio de Economía, de las obras sociales y de la seguridad social.

“Hay multiplicidades de factores que determinaron este conflicto y en base a todos ellos vamos a tener que trabajar en el término de este plazo de un año. Es una prioridad que Bahía Blanca pueda contar con la continuidad de cuidados para las personas con discapacidad”, subrayó.

Y confirmó que la Municipalidad propone realizar un acompañamiento económico y financiero en el marco del convenio con IREL a lo largo de un año.

En cuanto a los equipos de trabajo para prestar los servicios, señaló que correrán por cuenta de IREL: “El Centro de Rehabilitación dispondrá del personal y se encargará de las terapias, de los acompañamientos y demás”.

Paula Echeverría en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas