Coope Borlenghi
Locales - 08:30
Locales - 01 de julio 2025, 08:30

El Municipio estima recaudar 2000 millones de pesos con la nueva moratoria

El proyecto está siendo analizado por los concejales. El nivel de cobrabilidad de las tasas municipales antes de la inundación rondaba el 51%.

El pasado viernes el secretario de Economía Carlos De Vadillo mantuvo una reunión con un grupo de ediles y dio detalles del alcance del proyecto de moratoria que envió el Ejecutivo para su aprobación al Concejo Deliberante.

Luego de que la iniciativa no sea incluida en la sesión de la semana pasada por falta de tiempo para su análisis por parte de la oposición, se decidió postergar su tratamiento. Y, en ese marco, fue citado el funcionario comunal para que explique la propuesta.

El presidente del bloque de Juntos, Adrián Jouglard, enfatizó esta mañana en diálogo con Radio Altos que el Municipio busca implementar la moratoria para que las y los contribuyentes bahienses regularicen sus situaciones de morosidad y, así, mejoren los niveles de recaudación del gobierno municipal.

Según les manifestó De Vadillo, estiman recaudar hasta diciembre (fecha hasta la que se extendería el plan) 2.000 millones de pesos.

La moratoria incluye a las tasas municipales de Alumbrado, Limpieza y Conservación de la Vía, Seguridad e Higiene y patentes municipalizadas.

En cuanto al nivel de recaudación, la respuesta del funcionario fue que los números con los que cuentan son anteriores a la inundación el 7 de marzo: “El nivel de cumplimiento se ubicaba en 51%”.

Ya en noviembre pasado, el propio De Vadillo, había informado en Frente a Cano que el nivel de cumplimiento de la y los contribuyentes rondaba el 51% y el 60%.

“El Municipio tiene dificultades para cumplir con todos los compromisos a partir de la baja de la recaudación y de la baja de la actividad económica de un sector muy contribuyente como es el portuario- petroquímico. Necesita que la moratoria vuelva a aportar economía”, expuso.

Todo se encamina, subrayó Jouglard, para que el proyecto de moratoria sea tratado en la próxima sesión y aprobado. En el caso del bloque de Juntos, si bien resta una reunión entre sus integrantes, dijo que en principio la mayoría votaría a favor.

Adrián Jouglard

Reyes, a favor de la moratoria

El edil de La Libertad Avanza y presidente del Concejo Deliberante, Mauro Reyes, afirmó también esta mañana en diálogo con Radio Altos que está de acuerdo con el plan que presentó el gobierno de Susbielles para regularizar la situación de contribuyentes morosos.

“Es un recurso genuino para sostener los servicios de las ciudades en estos días, que sabemos, obviamente luego de la crisis de la inundación, que son recursos necesarios”, argumentó.

Precisó que desde el punto de vista técnico, está de acuerdo con la moratoria e indicó que durante el encuentro con De Vadillo le propuso incluir un artículo en la ordenanza de revisión del plan.

“Ya sea luego de la primera etapa en diciembre, o de su posible extensión hasta marzo del año que viene, que se brinden datos de cómo resultó el plan para tener un control y realizar posibles correcciones en futuras moratorias”, señaló.

Mauro Reyes
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas