Coope Borlenghi
Nacionales - 17:47
Nacionales - 11 de septiembre 2025, 17:47

El gobierno recibió a gobernadores aliados pero descartó una convocatoria ampliada

Francos y Caputo estuvieron junto a Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).

El Gobierno activó negociaciones mano a mano con gobernadores aliados y descartó la opción de una gran convocatoria. El Ejecutivo se reunió este miércoles con Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). Tiene previsto convocar en los próximos días a Claudio Poggi (San Luis) y Marcelo Orrego (San Juan).

El encargado de llevar el diálogo por Nación es el nuevo ministro de Interior, Lisandro Catalán, que seguirá teniendo las mismas herramientas -como habilitar el envío de Aportes del Tesoro Nacional (ATN)- que cuando era vicejefe de gabinete de Interior dentro de la cartera de Guillermo Francos. El cambio más directo es que el funcionario comenzará a estar presente en las reuniones y en el chat del gabinete.

Otro de los interlocutores de la mesa política de Balcarce 50 que mantiene contacto con gobernadores es el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem. El armador nacional del oficialismo recibió hoy también a Zdero en su despacho y habló en los últimos días con autoridades provinciales, como Gustavo Valdés (Corrientes).

En la Casa Rosada descartan por el momento acercamientos con los mandatarios dialoguistas que competirán contra La Libertad Avanza en sus distritos en las elecciones nacionales del 26 de octubre. Se trata de Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca) y Gustavo Sáenz (Salta), entre otros. “No tenemos nada que hablar con los que vamos a disputar el voto”, agregan.

El Gobierno sostiene que está dispuesto a negociar concesiones en la entrega de fondos a las provincias para acercar posiciones con los mandatarios dialoguistas, pero insiste en que vetará la ley que coparticipa los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que fue impulsada por los jefes provinciales.

Es por eso que el Ejecutivo sumó a la mesa de negociación al ministro de Economía, Luis Caputo, y apunta a tratar también los detalles del Presupuesto 2026, que enviarán al Congreso el próximo lunes al Congreso. Milei hablará en cadena nacional para profundizar sobre los detalles de las asignaciones del nuevo borrador.

En la Casa Rosada califican de “urgente” la aprobación de la nueva partida por un conflicto de “administración financiera”. Ponen la mira sobre la prórroga del presupuesto de 2023 y aseguran que se agotará en pocos meses debido a la inflación acumulada en caso de ejecutarse. “Esta vez necesitamos que se apruebe sí o sí. No hay mucho margen”, agregan.

Fuente: TN

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Nacionales

te puede interesar

las más leidas