Mandatarios de Provincias Unidas y los peronistas Jaldo, Jalil y el santiagueño Zamora, entre otros, irán mañana a Casa Rosada.
Varios de los gobernadores que fueron críticos hasta ahora del Ejecutivo participarán mañana de la reunión en la Casa Rosada con el presidente Javier Milei y anticiparán su apoyo a discutir las reformas laboral, tributaria y previsional que impulsa el Ejecutivo para la segunda etapa de su gestión.
El encuentro se anunció después de la categórica victoria que tuvo La Libertad Avanza en las elecciones del domingo, con el objetivo de preparar las condiciones políticas para avanzar con esas iniciativas que Milei considera que son clave para su programa de gobierno.
Entre los gobernadores que estarán presentes mañana de una lista de entre 15 y 17 que anticiparon su presencia -los nombres permanecen en reserva- se destacan los peronistas Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Tucumán), el misionero Hugo Passalacqua, el salteño Gustavo Sáenz, el santiagueño Gerardo Zamora, y Zulma Reina, en representación del neuquino Rolando “Rolo” Figueroa.
Según pudo confirmar Infobae, esta mañana hubo en encuentro virtual entre los mandatarios de Provincias Unidas para analizar los resultados de los comicios, confirmar la decisión de integrar un bloque parlamentario conjunto con todos los integrantes y participar del encuentro de mañana.
El sector de Provincias Unidas está integrada por los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). A excepción del mandatario correntino, todos los demás perdieron las elecciones en sus distritos.
“Vamos a acompañar todo lo que entendemos que está bien y todas las reformas que hay que llevar adelante, como las que nos preguntaban. Reforma Laboral, reforma impositiva, no podemos tener la carga tributaria que tiene hoy la República Argentina”, afirmó hoy Pullaro.
Y agregó: “Hay impuestos que hay que eliminarlos, el impuesto al cheque hay que eliminarlo, las retenciones hay que terminarlas y muchos impuestos más. Hay que bajar la carga tributaria. Hay que tener mejores leyes laborales, no para los empresarios solamente, con una mirada pyme que fortalezcan las pymes, pero también para los trabajadores, para generar empleo, para generar trabajo”.